By Oswaldous Jiménez | November 5, 2025

Bandas de rock vendrán y bandas de rock desapareceran pero legendarias bandas como La Lupita siempre tendra su lugar privilegiado en el corazón rockero angelino.

Hablar de La Lupita es hablar de una banda que ha destruido todos los moldes. Músicalmente han fusionado rock, metal, funk, psicodelia, cumbia, bolero, surf y sátira mexicana, todo mezclado con una ironía teatral que pocas bandas se han atrevido a explorar. El hecho de que la agrupación no se haya desvanecido del subconsciente colectivo de los rockeros angelinos se debe a que el estilo de banda no es una simple moda, es pura identidad musical que los hace una banda de culto dentro de sus muy leales seguidores de generación tras generación.

“Paso mucho tiempo banda, que les puedo decir, la vida”.

Así justificó Hector la gran ausencia de grupo de los escenarios angelinos. Que tras varias decadas de no visitar Los Ángeles, La Lupita nos regala una ambiciosa gira por los Estados Unidos con el gran regresó también de su vocalista Rosa Adame a la alineación del grupo y como homejaje al gran Lino Nava, que en paz descanse quien fuese el guitarrista original. La cita fue en el Paramount del este de Los Angeles, donde varios rockeros se dieron cita para este momento histórico. Como era de esperarse la banda conectó con el espíritu performático y contestatario que caracteriza al grupo musical, cantando y bailando los himnos musicales que se omitian con las frecuencias sónicas en el lugar. Fue eléctrico, fue mágico, fue reconciliar el pasado con el presente y el reencuentro de varias generaciónes con el culto de banda.

“Somos más los chidos que los gachos”.

En un mundo actual de tanta polarización en la sociedad, la banda regresa junto a una de las canciónes más emblematicas del gran músico español Raphael como estandarte de la gira: “Digan lo que Digan” canción que grabaron en el presente año y la han incluido en este tour. “Aún en estos tiempos, hay más bondad que maldad en el mundo, somos más los chidos que los gachos” menciono Hector Quijada el vocalista de la banda. Mensaje contundente que nos trae la banda como principal intención
de unidad y armonia a este lado de planeta.

“Ni mainstream ni underground”.

Aunque la banda tubo cierta difusión, nunca encajaron del todo ni en el mainstream ni en el underground puro. Por lo tanto, La Lupita ha sido su propio ser, siendo incomprendida por muchos pero los que la adoran lo hacen con una gran pasión. Pocos lo notan, pero su forma de mezclar géneros, humor y crítica social abrió camino para bandas posteriores en México. Sin duda una banda de culto porque no pertenece a ningún molde, se mantiene auténtica, irreverente y profundamente mexicana. No todos la entienden, pero quien la entiende, la ama.

Conectate con La Lupita: