Kinky es una banda que también vive la realidad de un autoexilio en la ciudad de Los Angeles, a pesar de que siempre llevan a su natal Monterrey muy cerca del corazón, como otros muchos inmigrantes que también están alejados de su patria y para quienes estos días transcurren con un sentimiento agridulce.
Para endulzar la nostalgia de fin de año, Kinky dará su último concierto de 2009 en el Conga Room de Los Angeles este 31 de diciembre y su tecladista Ulises Lozano, nos platica de las sorpresas que sacarán del armario para este show, los planes para el futuro y lo que le ha dejado a la banda el año viejo y su disco “Barracuda”.
Fin de Año en casa
Kinky y es una banda de Monterrey que vive en Los Angeles y Los Angeles nos abrió muchísimo la oportunidad de tener un espacio creativo, posibilidades de carácter tecnológico y en el aspecto profesional aquí podemos lograr muchas cosas. Pero el corazón siempre está en Monterrey y en nuestras canciones se escucha muchísimo la mexicanidad, se escucha mucho ese amor por el norte de México en cada disco, aunque tenemos este segundo hogar que se llama Los Ángeles. Vivimos muy felices aquí y por eso queremos cerrar el año con un concierto en esta ciudad.
Queremos tocar canciones que no hemos tocado en mucho tiempo, canciones de “Atlas” por ejemplo, ya que por lo regular sólo nos da tiempo de tocar “Presidente” o “Do you like it?” pero todavía somos fans de canciones como “The Headphonist” y muchas otras que vamos a estar incluyendo no sólo de “Atlas”, sino también de otros discos.
Ausencias
Estuvimos casi todo el año en México haciendo una gira muy importante por allá. El disco despegó muy fuerte en México y la recepción fue muy buena, entonces tuvimos la oportunidad de estar ahora sí por todo México y en muchas ciudades chicas que no habíamos tenido la oportunidad de visitar. También estuvimos promoviendo el tercer sencillo de este disco, que se llama “Marcha Atrás” y le comenzó a ir muy bien en la radio y nos sorprendió también cómo otros temas de “Barracuda” se lograron colocar en estaciones comerciales en México y la reacción de la gente ha sido increíble.
Termómetro cibernético
Nosotros creemos mucho en esto del Internet y cómo la gente va a la par de las opciones que te da la radio y los otros medios. a gente ya tiene computadora y todo mundo está escuchando lo que está haciendo cualquier artista en cualquier momento, entonces la gente comienza a elegir sus canciones favoritas.
Cuando recientemente sacamos “Barracuda”, tuvimos la suerte de tener el disco primero en iTunes y ver la reacción de la gente. Yo he notado que por un lado cuando hacemos conciertos sin que esté el disco afuera, ya hay gente que se sabe las canciones del disco y ya tienen sus favoritas y tú puedes monitorear cuál puede ser el próximo sencillo o de cual canción hacer un video, dependiendo de la respuesta de la gente.
Industria
Yo creo que definitivamente la industria ya cambió, ya dio un giro y las nuevas generaciones están empezando a creer que la música es gratuita y esos es algo derivado del hecho de que la pueden obtener sin ningún costo y ningún tipo de molestia, porque antes tenías que ir a una tienda de discos y ahora desde tu propia casa puedes tender el disco que quieras, del artista que quieras, en el momento que quieras.
Entonces, estos son ajustes que definitivamente no estaban contemplados por la industria, pero ahorita el impacto positivo es en los shows en vivo, en donde tienes la suerte de que más gente te conozca y tenga la posibilidad de verte en vivo y también tienes opciones de ir a viajar a otros países que se derivaron del Internet.
Antes sólo que la podías pasar en el país tocando y había muy pocas posibilidades de salir a tocar internacionalmente, y ahora gracias al Internet te invitan de otros países y hasta te logras generar hasta una base de fans en alguna ciudad de Europa. Entonces, tiene sus ventajas y tiene sus desventajas, lo que se tiene que ajustar de alguna manera es el asunto del disco y el hecho de que las canciones ya no están teniendo un valor monetario sino casi, casi un valor promocional para una banda y eso se tiene que ajustar de alguna manera por qué sí existe un costo a la hora de hacer una canción, y producir una canción genera un costo que hay que recuperar de alguna manera.
Creo que también se genera un filtro de calidad, porque ahora las bandas que realmente funcionan son las que mayor calidad y mayor esfuerzo tienen que hacer para sobresalir de entre estos millones de bandititas que están saliendo a raíz de que es fácil subir tu música a MySpace y que ya cualquiera puede generar una banda virtual y ahora hay que pensar en otras maneras para poder destacar entre todas las bandas y aquí es donde entra en cuenta el talento y la creatividad musical.
Es por eso que entre toda la gama de basura que se genera en Internet, el volumen de opciones que hay empuja a las bandas a hacer cosas mejores debido a esa ola de música.

El futuro
El futuro de la música yo lo veo más bien digitalizado, bajar la música del Internet, deshacerse de los CDs -porque la gente ya no tiene ni espacio para guardarlos y vamos hacia ese lado hacía reducir el consumo de todos estos materiales que también generan un desgaste ecológico. La música ha sufrido un impacto muy brusco, pero es un impacto natural. No había manera de evitarlo, se engañan aquellos que creen en el regreso del vinilo; todo mundo va a tener su reproductor mp3, pequeños aparatos portátiles en donde ya viene el teléfono, la música y la computadora con la que estás guardando todos los archivos en algún disco duro.
Lo que hay que hacer es acostumbrar a la gente a que compre la música por Internet, iTunes, Zune o lo que sea; también creo que se pueden bajar muchísimo los precios para que la gente pueda comprarlo y si le dicen a la gente que le va a costar $1.99 todo el disco, pues quizá logre convencerlos de bajarlo legalmente, en lugar de bajarlo de sitios piratas, así no arriesgan su computadora a un virus y regresamos a la idea de vender millones de discos, baratos pero millones.
No tiene caso tratar de recuperar el costo de un disco vendiéndolo muy caro, la economía no lo permite, pero a veces la gente de la industria no lo ve… Sin embargo, es muy simple, si tú pones a $1.99 todo el disco vas a llegar a los millones de discos vendidos por que la gente lo va a estar adquiriendo en volúmenes altísimos, en vez de querer subir el precio del disco porque ya lo están pirateando y necesito ponerlo a $20 arriesgando a que sólo lo compren unos cuantos fans.
Barracuda
Vamos a terminar el año con esta última fecha en el Conga Room y ya queremos empezar a hacer el nuevo disco. Nos ha traído muy buenas satisfacciones este disco como las nominaciones al Grammy, los MTV Awards, las lunas en el auditorio, y todas esas cosas nos dieron muchísima satisfacción de ver que la gente recibió muy bien este disco. “Marcha Atrás” fue ya el último sencillo y en los primeros tres meses del año vamos a estar enfocados en el nuevo disco y tenemos muchas nuevas ideas, aunque también es cierto que para los meses de marzo y abril tenemos planeada una gira muy importante en México al lado de Maldita Vecindad en muchas ciudades y se va a llamar el “Reventour”, entonces empezaremos a promover el nuevo disco hasta agosto de 2010.
La final
Pues, nos la pasamos muy bien, estábamos de gira en esos días pero si fuimos siguiendo al Monterrey y viendo cómo se perfilaba hasta el final y nos dio mucho gusto que ganó y estamos muy contentos de que esta vez les haya tocado a los regios la copa.