La irreverencia incandescente de Ska-P parece invitar a la audiencia a no perderse su regreso a los escenarios, a los que han vuelto luego de 6 años de ausencia, amenazando con su ¡guste o no guste! Y aunque su apoyo incondicional a proyectos autoritarios latinoamericanos los han hecho parecer panfletarios y les ha cosechado críticas de prensa, la alegría de su música pone a bailar a los seguidores del ska-punk que practican el baile ritual, sin importar el idioma.
Según comunicado oficial emitido por David Sanz, de Alacrán Producciones, luego de tres meses de haber dado a conocer su álbum “Lágrimas y Gozos” y de poner a sonar su sencillo “Crimen sollicitationis” que da un gancho al hígado en el tema del abuso infantil dentro de las instituciones religiosas, la banda original del barrio de Vallekas en Madrid saldrá de gira primaveral, esta vez de aquél lado del Atlántico, haciendo parte de los festivales masivos que son comunes en las localidades europeas en la época templada . La convocatoria será entonces en distintas localidades de Hungría, República Checa, Holanda, Austria, Alemania, Francia, Italia…
Y como a los de Ska-P les importa lo que piensan sus seguidores, han puesto en su página un concurso para elegir la canción con más agarre en su álbum “Lágrimas y Gozos”, de donde se puede escoger pinchando una de las siguientes, o el ya nombrado sencillo: “Decadencia”, “El imperio caerá”, “El libertador”, “El tercero de la foto”, “Fuego y miedo”, “Gasta Claus”, “La colmena”, “Ni fu, ni fa”, “Vándalo”, “Wild Spain”, “Qué puedo decir”, “Hijos bastardos de la globalización”.