Las primeras visitas de Salón Victoria a los Estados Unidos no habían sido de lo más alentador, lugares vacíos, malos equipos de sonido y condiciones precarias en cuanto al alojamiento hubieran hecho a otras bandas reconsiderar una próxima visita. Afortunadamente para los fans de la banda, Salón regresó con un mejor plan y el apoyo de Diva Records para realizar una gira que les ha dejado aún más fans. Platicamos con Cheko Mendoza (baterista) acerca de los planes de Salón Victoria para seguir conquistando los Estados Unidos el próximo año y la nueva perspectiva musical de la banda que ahora trae un DVD bajo el brazo.
Inicios
Este grupo está formado con los escombros de 2 grupos (Radio Machete y La Toska). Digo “escombros” porque las dos bandas tenían problemas de deserción de algunos de sus miembros y ambas estaban incompletas, pero los que quedábamos todavía con ganas de seguir haciendo música decidimos juntarnos y comenzar esteproyecto.
Salón Victoria
En un principio, quisimos buscar un nombre que tuviera mucho significado. Pero, através del tiempo, se ha convertido más en una imagen que en palabras con algún significado. Esta imagen refleja mucho la música que hacemos y de dónde somos.
Cuando empezábamos a tocar casi no había grupos con esta instrumentación. Entonces, cuando llegábamos a nuestras primeras tocadas, otros grupos decían que éramos un grupo de fiestas y cumbias y esas cosas. Nosotros pensamos que estaba bien ser los músicos de un salón bizarro, así fue como usamos la primera palabra de nuestro nombre y después buscamos completarlo. Escogimos Victoria porque nos decía muchas cosas, como el hablar de una mujer o los logros. Pero creo que en el fondo la razón más fuerte es que nos sonaba bien y eso es lo más importante, nos traslada a un ambiente en donde podemos crear música sin limitaciones de estilo y podemos expresar lo que pensamosy lo que hemos vivido.
Independientes
Hemos tenido la gran oportunidad de trabajar en las dos caras de la moneda y las dos han sido grandes experiencias, pero creemos que la gran ventaja del camino independiente que ahora tenemos es que los proyectos que te planteas dependen directamente de tu trabajo. En este momento, en México hacemos una distribución por medio de vendedores que nos compran los discosy ellos los llevan a donde hay demanda, pero a partir de nuestro siguiente trabajo lo haremos directamente con una compañía que se dedica a distribuir. En Estados Unidos la distribución y edición de nuestro material lo hace Diva Records.
Este nuevo material “Recuerdos del Ayer” y la distribucióncon Diva Records tiene mucha importancia para nosotros, ya que hace una recopilación de temas de varios discos, introduciéndonos de una manera más planeada a la escena de rock latino en los Estados Unidos y ésto es un paso muy importante, ya que pensamos en que ha habido y hay mucho futuro para el rock latino en este país.
Influencias
Somos 8 músicos que escuchamos de toda clase de música, desde boleros hasta punk, pasando por toda clase de compositores y artistas. Aunque, si tuviéramos que mencionar alguna banda o grupo, hemos conciliado que nuestra influencia más fuerte es Mano Negra. Hay otros grupos muy importantes para nosotros, como Negu Gorriak o La Polla Records, nos volvió locos Emir Kusturica, también Squirrel Nut Zippers. En fin, hay demasiadas cosas por ahí y nunca dejas de descubrir cosas increíbles y cada uno de nosotros se encuentra esas cosas de diferentes formas, algunos viendo hacia lo retro, otros en soundtracks, etc.
Nueva música
A nosotros nos gustaría que ninguno de nuestros discos sonara a alguno anterior. Es decir, que suene a Salón Victoria sin repetir fórmulas. Creemos que hay que intentar reinventarse cada vez, aunque con cada disco se gana experiencia y podría decir que en un material siguiente utilizaríamos la prendidez de “Locos y Rucasen Retro” y la madurez que creemos haber alcanzado en el “Secundario del 73”.
Un acordeón perdido
Bueno, Citlalli era nuestra acordeonista, pero ella también estaba haciendo una carrera como intérpretede piano y un día pensó que tenía que poner todas sus energías en la música clásica. Nosotros creemos que estuvo bien, porque es una chava realmente talentosa para la música clásica, aunque nosotros también extrañamos ese sonido. Hemos pensado en retomarlo, sin embargo no hemos aterrizado la idea.
Fórmulas
(Cuando compusimos) “Locos y Rucas…” alguien traía un riff de guitarra o melodía en los metales, o una idea de letra y los demás empezábamos a dar ideas y así llegábamos a una canción. En el último disco, “Secundariodel 73”, ya cada autor traía la canción casi al 100% y en la pre-producción se hicieron arreglos, así que ya era más individual la manera de componer.
Mexican Ska
La escena del ska tiene mucha fuerza en México. Nosotros creemos que se debe a que es una música que viene desde la misma gente. Es decir, no somos grupos que de repente lanza una disquera sino que somos bandas a las cuales la gente las ha visto crecer poco a poco desde abajo. Ahora hay una gran variedad de estilos desarrollándose, como el punk, surf, hiphop, indie, etc. A nosotros nos da mucho gusto que haya muchas personas con ganas de hacer música, sin importar el estilo. Creemos que la diversidad hace la riqueza cultural, aunque hoy en la Ciudad de México y exclusivamente en el Distrito Federal está sucediendo algo muy triste y es que solamente existe una estación de radio que pone rock y, desgraciadamente, en ésta no se tocan grupos de ska.
¿Ska o fusión?
Es una pregunta difícil, ya que no nos consideramos un grupo que haga 100% ska. Mas bien, pensamos que hacemos fusión aunque el ska es un eje muy importante en nuestra música. Pensamos que el ska y la música de fusión tienen la gran ventaja que al acoplarse y tomar diversas formas, de acuerdo al lugar y la época, ha podido permanecer y desarrollarse sin perderse en el mar de las modas.
La fusión para nosotros tiene todas las ventajas creativamente hablando. Haciendo música de esta manera se puede viajar y tener imágenes de toda clase, no hay barreras y se disfruta mucho poder tocar diferentes estilos. La única desventaja que encontramos no tiene que ver con lo creativo, sino que de repente te topas con algunos oídos prejuiciosos y puristas que no creen en lo diverso. Este fenómeno cada vez se da menos, pero aún anda por ahí.
Futuro
Estamos en el trabajo de promover un DVD conconciertos grabados en varios estados de la República Mexicana y éste es como un parte aguas porque coneste material festejamos 10 años de estar haciendo música. Después de terminar la promoción de este DVD, nos vamos a meter al estudio a grabar un nuevo disco. Tenemos planes de estar tocando por todos los rincones de México y todos los lugares posibles en Estados Unidos, más adelante nos gustaría mucho poderir a tocar a Europa.
En vivo
Para nosotros es bien “chido” poder estar en conciertos con grupos de otros estilos. Creemos que uno aprende mucho y son experiencias muy valiosas. Creo que lo más importante es que hemos aprendido a querer y a disfrutar la música por el simple hecho de hacerla, porque en algunas ocasiones hemos encontrado músicos que están en grupos por costumbre o porque creen en esa onda de ser “rockstar” y cosas de ese tipo.
Lo segundo más importante que hemos aprendido es que si uno quiere algo, por más simple o difícil que sea, uno tiene que trabajar por eso. Nadie más va a hacerlo por ti. Nuestra música es música que intenta no limitarse con las barreras de estilos ni la ideología que acompaña a estos en ocasiones. Por otro lado, es música que intenta siempre tener un espíritu de diversión y de energía. Es decir, cuestionar nuestro entorno o platicar lo que vivimos de una manera, pues… alegre.
Futuro
Ahora somos artistas independientes y estando conscientes de eso se hizo el esfuerzo y se pudo montar un estudio, así que en adelante vamos a grabar en este estudio y para la producción de cada disco buscaremos la ayuda de personas y músicos con los que hemos trabajado en otras ocasiones para enriquecer cada grabación. A nosotros la tecnología nos ha beneficiado es que, por ejemplo, ahora se puede tener acceso a un equipo de grabación profesional sin que tenga que ser el estudio más grande y más caro.
La música que se puede conseguir por Internet para un grupo como nosotros es una situación positiva, ya que necesitamos mucho la promoción que se hace de persona a persona y esta música puede llegar a cualquier parte del mundo. El único caso que ya llegó a ser negativo es la piratería que en México es una situación delicada y que ha llevado al colapso a compañías grandes que hacen discos y también tiene una repercusión social seria.
En DVD
Los videos o el material visual de una banda es muy importante, ya que la gente puede tener una visión más amplia de la propuesta de un grupo. A nosotros nos gusta pensar que nuestra música son fotografías musicales de situaciones o experiencias y si a esa imagen musical le podemos aumentar algo más explícito, como un video, pues ¡es buenísimo!