Premios Grammy 2005 Un Gramofono Lleno de Ausencias

By Jesus -El Pelos- OlveraMarch 3, 2008AB's Top Music News

Premios Grammy 2005El Grammy “gringo” podría no suponer mucha emoción para mucha gente que sigue abogando por más respeto a favor del Grammy Latino, pero con todo y todo este sigue siendo “el” Grammy.

Atención, Atención…

Por lo cual, no sólo es importante poner atención en las categorías en las que se premia a los géneros latinos, sino también a aquellas donde, de una manera u otra, se han podido colar artistas como Los Lonely Boys (nominados en 4 categorías “Record of the year”, “Best new artist”, “Best pop performance by a duo or group with vocal”, “Best rock instrumental performance”) y otros que, aunque no son de origen latino, marcan un trozo de historia particular de los pasados meses (como lo es el regreso triunfal de Brian Wilson y su aclamado álbum “Smile”, o el de Green Day que se ha echado al público y a la crítica a la bolsa con su “American Idiot”). Por supuesto, también se podrán discutir las ausencias notables que no tendrán oportunidad de competir por el gramófono este año.

 

Pocos Los Agraciados

Y a pesar de que en el llamado apartado 12, las categorías de “Best traditional tropical Latin album”, “Best salsa/merengue album” (categoría con la gran miopía de dejar afuera a todos los álbums de reguetón que fueron editados en ambos idiomas), “Best mexican/mexican-american album” y “Best tejano album”, le causarán emoción a un buen sector de la población latina, lo que a nosotros nos interesa son las disparidades en la categoría de “Best latin pop album” y en la de “Best latin rock/alternative album”.

Por un lado, es bueno ver a Bacilos y a Carlos Vives haciéndole sombra a Paulina Rubio y a Marc Anthony, haciendo más soportable una categoría que de otra forma sería difícil de digerir y que de esta manera expone al menos otros estilos musicales que también son pop…ulares.

Sin embargo, a pesar de lo variado de la categoría alternativa, la reincidencia de Alejandra Guzmán le volverá a calentar la sangre a los fans de todos los otros grupos que se quedaron afuera en renglón, en el que sólo cupo Akwid y su “Komp 104.9 Radio Compa”, Juanes con su regreso “Mi sangre”, los “Street signs” de Ozomatli y el “Sí” de Julieta Venegas (quien tendrá un reto bastante difícil para superar este disco que se ha convertido en su pase a la consagración). Como siempre, no están todos los que son ni son todos los que están, pero la miopía de La Academia no es tan preocupante como la de otros años (a pesar de que el disco de Ojos de Brujo fue editado el año pasado y hace falta estar sordo para no aceptar que fue uno de los álbumes más creativos…

Eso sin nombrar el de Ely Guerra, y el de Cabas… y el de Aleks Syntek… y el de Los Lobos y el de Robi Rosa, y el de… ¡en fin!.

 

A Dar La Cara

El año pasado una de las presencias más importantes por parte de los latinos fue, sin duda, la participación de Alejandro Sanz (quien también se llevó su respectivo gramófono a casa). En esta ocasión, serán los Lonely Boys quienes además de estar jugando en las categorías más importantes, se encarguen de representar el orgullo latino al lado de The black eyed peas, Gwen Stefani, Maroon5, Usher y Franz Ferdinand, lo cual sin duda es también una de las razones principales por las que millones de personas en todo el mundo sintonizarán la transmisión de CBS este 13 de febrero (lo que también marca otro momento histórico, ya que será la primera vez que cinco nominados actuarán en la misma ceremonia). Por lo menos, por este lado sí se ha arreglado lo de las ausencias.

Al fin y al cabo, son sólo unos premios y hay artistas fundamentales que han sido ignorados por completo en este tipo de ceremonias. Pero, no hay que olvidar que para muchos un Grammy significa el paso a las grandes ligas.

www.grammy.com