La Ultrasónicas: Deliciosamente Groseras

By Jesus -El Pelos- OlveraMay 19, 2008AB's Top Music News

UltrasonicasCon 8 años de historia y apenas dos discos en su haber, Las Ultrasónicas se han convertido en un grupo mexicano de verdadero culto, que logra combinar potencia rockanrolera con letras obscenas y una actitud irreverente y desenfadada, lo que las se para por mucho de otras bandas formadas por mujeres (que no son muchas).

Ellas están por llegar por segunda vez a presentarse en el sur de California, con el afán de empezar desde abajo. Ante la expectativa, platicamos con Ali Gua Gua, guitarrista y vocalista de Las Ultras, quien nos contó por qué es más facil escuchar las en el cine que en un disco nuevo.

El Nombre… Los Inicios

Lo del nombre queríamos que fuera como un tributo a Ultra 5 y a Los Sonics. A nuestra música la definimos como rock, nos gusta todo el rock and roll, pero también nos gusta el metal y el punk. Alguien dijo alguna vez que sonábamos como “punk a go go”, y eso suena chido.

 

Independientes

No sabemos si vamos a seguir trabajando de manera independiente. Mas bien, nosotras nos sentimos dependientes, o sea, dependientes del amigo que nos va a prestar su equipo o dependientes del tiempo del dueño del estudio y cosas así.

Ya tenemos las rolas del tercer disco desde hace rato, sólo que no ha habido lana para hacerlo nosotras, y tampoco una oferta buena o un interés genuino ni de transnacionales ni de independientes, por lo que, lo primero que pase lo agarraremos por el culo, je, je. Para distribuirlo haremos lo que hasta ahora, por Internet, quemando los discos nosotras, en programas de radio y tele de nuestros amigos y mucha radio bemba. O tal vez, un narco nos patrocine y podamos poner espectaculares en el zócalo.

 

Dos Discos, Muchas Películas

Sólo hay dos discos, porque es difícil grabarlos y sacarlos. El primero lo hicimos en un estudio donde nunca habían grabado un feedback en su vida. Obviamente, dejamos las cintas masters como garantía, cuando volví por ellas ya las habían borrado. Lo hicimos en 2 máquinas amarradas de 8 canales, suena bastante mal, porque lo terminó mezclando Ali (era la primera vez que lo hacía), pero nos encanta.

El segundo lo grabó Alejandro Marcovich en un estudio de Sony, es más “pro” y suena mejor. Ahora, sólo hemos grabado los demos de las nuevas rolas, pero falta hacerlas “chidas” con equipo bueno. También, hemos hecho cuatro canciones en películas que están por salir, y todas son inéditas, por lo que nos clavamos por ahí a componerlas. Son: el cover de los Beach Boys “California girls”, para “Un día sin mexicanos” (que no está en la peli, porque seguramente no les gustó nuestra versión a lo Charly Montanna), “I’m fucking pregnant” para la peli “Dream”, próxima a salir con John Leguizamo, “Nada me pone” para la opera prima documental “1973” de Antonino Isordia y “Camel de Sevilla”, para “Matando cabos”.

Nuestra música básicamente seguirá siendo la misma mierda. Tenemos por ahí unos raps, o sea, no tenemos prejuicios o miedo de meter lo que se nos hinche dentro de los discos. A lo mejor hacemos una rola electrónica o una rola hablada y… ¿cuál es el pedo?. Pero, básicamente nos sigue fascinando el rock and roll.

 

Aztlantic City

Es importante venir a Estados Unidos, porque, después de “México Shitty” donde hay más mexicanos es en “Aztlantic City” (USA), y está “chido” ir a cotorrear por allá. Es muy divertido porque es muy diferente a como es acá, los shows empiezan más temprano, las bandas suenan bien, no hay menores de edad bebiendo chela, nadie fuma y todo es más organizado. Es una locura para nosotras que estamos acostumbradas al desmadre ya oírnos “de la chingada”. ¡No! si uno cuando sale le pone más empeño para dejar una buena impresión. También es importante sólo por el hecho de ser una banda de rock de mujeres del Tercer Mundo, y bueno… los chicos, las drogas, la comida, Amoeba y los shows.

La escena en el DF está al rojo vivo y hay tocadas por todos lados. Hay mucho ska, mucho graffiti, surf, poco a poco foros se van abriendo. Aunque, de todas maneras faltan los grandes medios: la radio y la tele. Fox nos tiene en crisis económica, por lo que ir a un show es casi que un lujo y el público se vuelve muy selectivo.

Ultrasonicas 

Ultrasonido

No sé si exista el “Sonido Ultrasónicas”. Nos gustaría creer que sí, creo que el secreto está en como le pega Jenny a la bataca. No es virtuosa, pero lo que toca lo hace con mucho estilo y le da a la banda un beat muy particular. Las rolas las hacemos entre todas. Bueno, ahora entre Jenny y yo. Los dos discos fueron escritos entre Jenny, Jessy y Ali. Generalmente, alguien llega con una idea o riff que se trabaja y palomea, y al final vemos si “rifa”, o no. “Vente en mi boca” y “Qué grosero” parecen ser las rolas favoritas de nuestro público. Esperamos añadir más a esa lista de favoritas con nuestro próximo disco. Somos un grupo de rock que te hace girar la cabeza como en “El Exorcista”, con su ritmo primitivo caver-rocker.

www.ultramamis.cjb.net

Las Ultrasónicas son: Jenny Bombo (batería y voz) / Ali Gua Gua (guitarra y voz) / Roxxxy Glam (bajo y coros)