Jesse & Joy: Canciones siderales con sonido acústico

By Jesus -El Pelos- OlveraApril 18, 2007AB's Top Music News

Jesse and JoyEl lado gentil del rock es una arma de dos filos, por un lado tiene la facilidad de poder encontrar simpatía por parte de más gente (léase, el “mainstream” o “la masa”), pero por otro lado se le puede acusar de blando y complaciente por parte de quienes le profesan culto a la distorsión, los gritos y la música que se toca a cien por hora. Sin embargo, no es gratuita la sospecha de quienes desconfían del pop luminoso ya que muchas veces es más luz y lentejuela que arte… por lo que el caso de Jesse y Joy es bastante particular.


Este par de hermanitos crecieron con fuertes dotaciones de James Taylor, Johnny Cash y Carol King (complementada después con mucho britpop), por lo que su estilo musical -aunque pop- tiene cimientos de un estilo que es poco común, no sólo en México, sino también en Latinoamérica. Es así como la banda se ha convertido en una ráfaga de a i r e fresco en las ondas radiales, además de ser de los pocos artistas que a la menor provocación sacan las guitarras y se ponen a cantar. Platicamos con Jesse y Joy de la meteórica trayectoria que ha tenido su primer disco (que ya vendió 60,000 copias en México) y de las maneras de cocinar el nuevo pop renunciando a la distorsión y anclándose en el lado acústico. 

 

Desde el principio

Joy – Nosotros empezamos a escribir en el 2001 y nunca pensamos, deseamos o planeamos hacer una banda y ser artistas o grabar un disco, simplemente empezamos a componer por el hecho de que nos gustaba hacer música y empezamos a componer para nosotros y empezamos a grabar nuestras canciones pero más bien como archivándolas y haz de cuenta que nuestros amigos nos decían así más por curiosidad, “hey, quiero escuchar una rola tuya, déjame escuchar la música que haces”. Entonces, hubo un demo que pasó de mano en mano hasta que llegó a manos de la disquera, que es Warner Music. Cuando llegamos a la disquera, ya llegamos con un chorro de rolas y como se nos ofreció libertad artística, decidimos hacerlo. Pero, el caso es que nunca estuvimos grabando con la presión de grabar un disco o la idea de que tenemos que hacer nuestro disco debut, etc. Tuvimos mucho tiempo que pasamos escribiendo hasta que encontramos nuestro propio sonido. Eso fue lo que nos funcionó.

Jesse – Pues, desde que me acuerdo Joy ya cantaba desde chiquitita y apenas hablaba y ya se ponía a cantar y a jugar y como que le daba pena, como que un poco de pánico escénico, pero siempre le gustó cantar.

 

Definiciones

Jesse and JoyJesse – Es una onda pop rock y trasmite una buena onda, tanto melódica como líricamente.

Joy – Jesse y Joy tiene un sonido muy pop rock con destellos de folk y britpop y nosotros queremos que la gente un día llegue a decir “suena a Jesse y Joy”. El sonido creo que nació de que crecimos con dos culturas musicales diferentes, la de mi mamá y la de mi papá, crecimos escuchando a James Taylor, a Johnny Cash, a Carol King, y por el lado de mi papá a Pedro Infante, la música clásica, Los Panchos, entonces yo creo que todo eso se queda en tu subconsciente y a la hora de hacer música todas esas infl uencias salen a fl ote; ya nosotros más adelante empezamos a escuchar a Coldplay, a Keane etc., entonces ese tipo de cosas infl uye un poquito.

Jesse – Pues, se mezcló todo lo que escuchamos desde pequeños y por eso de repente suena a britpop, o medio folkish o medio rockish, entonces es todo y no sólo la infl uencia del lado folk. Hay como un balance, creo que las infl uencias son como los ingredientes del pastel y hay que saberlas combinar. Sí hay mucha infl uencia folk, como que si por parte de mi mamá fuimos muy infl uenciados por esa ramificación musical.

 

Espacio sideral

Joy – La verdad es que toda la gente que nos está conociendo sabe que es nuestro primer sencillo y fue la canción con la que nos dimos a conocer. Esa canción nació en una tarde medio lluviosona, yo estaba todavía de siesta y Jesse llegó y me dijo, “escucha esta música” y empezamos a escribir la letra y cuando nos dimos cuenta ya estábamos hablando de Superman y la Vía Láctea, pero la verdad es que no pensamos que a la gente le iba a gustar tanto y es muy bonito que la gente tome con cariño lo que tú haces de la misma forma y nosotros estamos encantados de que a la gente le haya gustado. Esa fue la canción que cantamos en el Teletón, cuando fue nuestro debut (que fue en el zócalo de la ciudad de México delante de cien mil personas) y no teníamos disco y obviamente no teníamos sencillo y esa canción la quisimos cantar más que nada para los chavitos, como para ponerlos de buenas o para tratar de sacarles una sonrisa al menos y cuando menos nos dimos cuenta ya era el primer sencillo.

Jesse – El video lo filmamos en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; con el director Joaquin Cambre, es el primer video que él hace con un artista fuera de Argentina. El ha hecho todos los videos de Miranda y el video de “Crimen” de Gustavo Cerati. Vimos a un chorro de directores con diferentes propuestas y esa fue la que más nos capturó, aunque no tiene que ver mucho con la letra, ya que no narra lo que se está cantando, aunque sí tiene que ver con lo irreal de lo que es “Espacio sideral”.

 

From: warnermusiclatina 

 

Las muletas

Joy – Las guitarras viven pegadas a nosotros, les llamamos nuestras “muletas”, las llevamos a todos lados y para nosotros es más que bonito y hay mucha gente que cree que les hacemos un favor llevando las guitarras, pero al contrario, es algo hermoso poderlas llevar a todos lados y cuando la gente quiere escuchar algo, pues les cantamos.

 

Composición

Jesse – Mi trabajo es lo musical y las letras junto con Joy, al principio empezamos marcando a la casa y grabando en la contestadora para acordarnos de la melodía, pero la computadora es una idea mejor -aunque no hay como lo clásico el traer la grabadorcita de reportero y grabar ahí-.

Joy -Jesse hace la música y juntos hacemos la letras junto con mi papá y el proceso sigue siendo el mismo, la fórmula nos ha funcionado perfectamente y entonces ¿para qué corregir donde no hay error? Hemos escrito así hasta la fecha, o sea que nuestra manera de componer es muy “familiar”.

 

Hermanos

Joy – Pues, para mí no es una carga sino por el contrario ya que además de hermanos también somos amigos y somos de los mejores amigos porque nos conocemos al cien y hemos vivido toda la vida juntos. Nadie me conoce mejor que él y a la hora de mezclar eso con el trabajo es increíble, porque tienes el apoyo de tu casa y estás en un escenario o estás de promoción y no sólo tienes un poquito de hogar sino que tienes a la persona que más te entiende y con quien compartes algo en común, que es la música. La verdad, yo veo mas pros que contras. Somos muy respetuosos el uno del otro y nos cuidamos mucho, pero no somos celosos.

 

Sin Bandera

Jesse – Se dio la oportunidad de hacer algo con “Sin Bandera” y compusimos un tema con Noel y otro con Leonel y aparecieron al final en el disco. Se dio una amistad muy bonita, abrimos sus tres fechas en el Auditorio Nacional y fue increíble, son dos grandísimas personas a quienes les debemos mucho el habernos apoyado en el inicio de nuestra carrera.

Joy – Hay una amistad muy buena, ya que compartimos el mismo management y por eso mismo nos conocimos. Hubo mucha química y ellos son unas personas sumamente talentosas que admiramos como músicos y como cantantes, ya que están donde están porque han respetado su forma de pensar y han decidido hacer lo que han hecho sin que nadie se los cambie. Entonces, se dio una amistad muy bonita y nos queremos bastante, estábamos una vez en casa de Noel y decidimos ponernos a escribir una rola que después decidimos meter al disco y nos funcionó increíble, porque nos encantó la rola y, de hecho, el repertorio del disco ya estaba cerrado cuando hicimos esas dos canciones con Leonel y Noel.

Jesse and Joy

Más colaboraciones

Joy – Bueno, pues a nosotros nos encanta Coldplay. Pero, nos gustaría hacer algo con James Blunt (le abrimos el concierto de su primera presentación en Latinoamérica) y ¡fue muy padre! ya que lo pudimos conocer y es una muy linda y agradable persona y nos escuchó tocar y nos dijo que le había gustado mucho lo que habíamos hecho y nosotros les dijimos que de igual forma.

Jesse – Se vale soñar, y nosotros soñando llegamos aquí y estaría bien ahora no sólo abrirle a James Blunt sino hacer algo con él y si se puede hacer algo con Coldplay o U2.

 

En USA

Joy – Pues venir a trabajar aquí es muy diferente de cuando vienes a vacacionar o a estar con la familia. La semana pasada acabamos de estar en Los Angeles y nos han tratado muy bien y a nosotros nos encanta nuestro trabajo y lo disfrutamos al cien por ciento.

Jesse – Es pesado, pero al final es para hacer lo que más nos gusta -que es tocar- y que nos escuche la gente y compartir nuestra música y eso es lo que hace que valga la pena las altas y bajas, subidas y bajadas y todo.

Joy – Todo tiene su encanto, todo tiene su onda y la prensa nos está tratando muy bien, han sido muy lindos con nosotros los fans y los medios. Tuvimos un show en The Virgin Megastore en Los Angeles y estuvo muy bien porque la mayoría de la gente que estaba ahí no eran latinos sino completamente americanos y es bonito poder tocar para nuestra gente.

Jesse– Hemos aprendido que pocas veces se te da la oportunidad de dejarle algo a las personas y cada vez es una nueva oportunidad es algo importante tratar de ser siempre tú mismo. Ahorita, estamos muy contentos porque se nos entregó el disco de oro en México por más de 60 mil copias vendidas en México y vamos a seguirle echando muchas ganas y estamos muy contentos de poder ya venir a trabajar por acá en los Estados Unidos también.

 

Planes

Jesse – El tour en México ya empezó, vamos a seguir haciendo nuestro tour y seguimos con promoción. En México viene ya nuestro tercer sencillo y estamos trabajando muy fuerte en la gira promocional en el interior Estados Unidos, el disco ya salió en los Estados Unidos, México y Centroamérica y esta próximo a editarse en España y Sudamérica, así que habrá que conjuntar las promociones en las distintas regiones y continuar el tour.

www.jesseyjoy.com