How do you explain to your Word spell check that the period that follows “Hey Bésala.” is intentional and not a typo? You don’t. As I transcribe this chat that I had with the fellas of the Mexican band Hey Bésala (period), I come to the realization that the cool idea behind the band name is just as cool as the musical proposition they’re hitting us with.
De muchas experiencias encontradas, como el amor y el odio, nos llega una banda chihuahuense con una propuesta súper innovadora, que no se identifica dentro del pop, rock, ni dance. Bajo la producción de José Madero (vocalista de la banda punk rock mexicana Panda), Hey Bésala. nos presenta una propuesta musical que no es ni mainstream ni indie, sino una combinación del poder del rock con la elegancia del pop, y punto.
Hey Bésala.
Hey Bésala. nació a raíz de la separación de nuestro grupo actual, que en aquella época se llamaba Tolidos. Nuestro baterista viene de Allison y nuestro guitarrista de Antinino. Por distintas razones, todos nos separamos de nuestras agrupaciones y ahora la prioridad al 100% es Hey Bésala.
Es un proyecto que salió simplemente de la inquietud musical y la dirección que deseábamos tomar como banda. Sin pretensiones de ser pop o rock o en nuestro caso, pegar en la radio, Hey Bésala. es una propuesta 100% honesta y de corazón. Y aunque no hemos tocado mucho, duramos 2 años y medio concentrándonos en componer para hacer lo mejor de las canciones. Pero como músicos, independientemente de Hey Bésala., hemos tocado en toda la república y en todos los escenarios más importantes de México.
Lo del punto final
Siempre quisimos ser algo nuevo y distinto a lo que se da en nuestra música y nuestro nombre, y Hey Bésala. era un nombre alivianado y raro, pero pegajoso; que llama la atención de una forma elegante. Hey Bésala. es siempre con punto final y nada más porque eso somos. Somos Hey Bésala., y punto.
La propuesta, “Vol.1” y el primer sencillo, “Otcho”
El disco contiene tracks tanto como de rock, como pop y dance. La variedad musical no fue a propósito, sino que simplemente fue de corazón e influencias. Queríamos algo disco, pero no tanto dance-dance que digamos.
El proceso de grabación fue muy rápido. Teníamos más de 2 años componiendo cerca de 25 temas. Todos los loops del disco fueron creados por nosotros, a excepción de 2 temas: “Nocturna” que fue la visión de nuestro productor, José Madero, y “Luna Siniestro” para la cual recurrimos a ideas exteriores. Nuestro primer sencillo se llama “Otcho”. Es una gran canción, con un feeling medio ochenteno y a la vez rock-pop puro, a nuestro estilo.
“Otcho” fue la octava canción que compusimos, y por eso se dio el nombre. Fue la canción con la cual nos “la creímos” y fue la canción que nos dio evolución como compositores y artistas. En su momento, le llamábamos “La Hillary Duff” por popera, pero ¡con esencia!
Optamos por regalar el disco, porque los fans y nadie más que ellos se merece un disco gratis. Sin ellos, ni la grabación ni la inspiración hubieran sido posible. Por eso, decidimos subirlo al Internet y dejar que los fans lo bajen gratuitamente. Gracias a eso, tuvimos más de 5,000 downloads en 1 mes, sin promoción y sin nada más allá de banners en las páginas de amigos. Y gracias a esto, tenemos la oportunidad de ir a tocar a varias ciudades y de que las disqueras se fijen en que somos una banda de verdad, con principios y metas fijas, dispuestos a sacrificar mucho por el amor a la música.
Las desventajas de hacer un álbum digital, de regalarlo y de ser independiente es que no te toman en cuenta por no tener apoyo disquero o un disco físico, el cual es obsoleto hoy en día.
¡Lo digital es lo nuevo! Hoy por hoy, de un disco maquilado a un disco digital no se ve ninguna diferencia. Nuestro disco, “Vol.1”, compite con cualquiera.
José Madero (Panda)
José Madero siempre fue amigo de la banda, desde Tolidos. Prácticamente, fue él quien nos puso en contacto con la disquera en ese entonces. Ahora con Hey Bésala., José escuchó “Otcho”, e inmediatamente quiso ser parte del proyecto.
Es una verdadera bendición, ya que él prácticamente es un ícono del rock mexicano moderno entre la gente. Se podría decir ¡un Pete Wentz Mexicano! Siempre sirve un punto de vista diferente, y aún más si es de una persona honesta como amigo y brillante en lo artístico. Pero el que José nos haya producido el álbum tiene sus ventajas y desventajas. Mucha gente ama a Panda y a José Madero, al igual que mucha gente los odia. Hey Bésala. no sería ni el 50% de lo que es sin su ayuda en proyección y producción. Pero lo peor es que mucha gente le da el crédito de nuestro disco a José, y aunque él se metió al 100% en todo, agregando y arreglando cosas que para nosotros estaban perfectas, José no compuso. Él simplemente hizo la producción musical y ejecutiva. Todo lo demás es completamente de Hey Bésala.
Amores Perros con los Medios
No tenemos mucha exposición, porque los medios están muy divididos por acá. Los medios comerciales no nos pelan, por no tener disquera y los medios demasiado indies nos tiran al león, por ser pop y por nuestro productor. Pero, los medios no comerciales y los no indies ¡nos adoran! Ellos saben que Hey Bésala. es algo honesto y algo que nos costó mucho trabajo. No somos “un grupo pop carita con ropa”. Ni un grupo gritón o con voz de Pearl Jam, tratando de tocar rudo. Ellos entienden de dónde venimos y por qué lo hacemos, y aprecian la música por lo que es.
El ambiente del rock es muy difícil acá en México. En el país, en términos de disqueras y agrupaciones, (las que cuentan) con apoyo o con oportunidad de apoyo son muy selectas, se necesita de un sonido específico tanto de voz como de música y de composición. Son pocas las agrupaciones que sobresalen, y de esas, las que pueden reciben apoyo por parte de una disquera. En México no existe difusión grande para las agrupaciones sin apoyo monetario o de disqueras grandes; no hay difusión a nivel nacional como para poder simplemente sobrevivir una gira más allá de generar ingresos.
Como dice la canción…
Con dinero o sin dinero, Hey Bésala. seguirá con el estándar de calidad que siempre ha tenido. Ya sea con ayuda, o ahorrando para hacer demos de calidad sólo para los fans y para obtener más. Nunca hemos sido propiedad de disquera. Hey Bésala. es de amigos y de fans, y así lo será porque si algo es pretencioso, fracasa; pero si algo es del corazón, siempre existirá pasión y éxito en uno mismo. Y además de eso, si algo hemos aprendido a lo largo de nuestra carrera, ha sido el valor de la paciencia. Nuestro disco duró 2 años y medio en composición, un mes en grabación y master, un año y medio guardado en no sé donde, y cuatro meses para regalarse en el Internet. Aun así, lo sacamos y la gente lo ve como fresco y nuevo.
Es muy importante creer en ti y en lo que haces, y siempre ser honesto en todo. Damos gracias por esta oportunidad, ya que es algo bendito que en realidad la gente no se da cuenta de qué tan difícil es. Simplemente regalar el disco nos tomó mucho tiempo, y obtener este tipo de entrevistas ha sido toda una bendición.
You can download your copy of “Vol.1” right here and holler at the boys on their MySpace page right here as well.
Hey Bésala.is:
Jesús Yánez: Voz y Guitarra
Carlos Flores: Teclados
Oscar Ortiz: Bajo
Gerardo Guillén: Guitarra
Gabriel Arroyo: Batería y Coros