Elan, ahora sí en español

By Jesus -El Pelos- OlveraFebruary 10, 2010AB's Top Music News
Elan

Quienes conocieron a Elan bajo el nombre “Street Child”, quizá fue porque el sencillo contaba con la participación del icónico Slash de Guns N’ Roses en el tema homónimo al disco. Sin embargo y con todo y que el tema “The Road” era parte de bandas sonoras de cintas mexicanas como “Ladies Night”, mucha gente seguía pensando que la güerita tapatía era una artista gringa… o británica (después de todo, su segundo disco se llamaba “London Express”). De hecho, la confusión siguió hasta su quinto disco por continuar con su preferencia  de cantar en inglés, pero finalmente en “Recuerdos y Tequila” -su sexto disco- quizá la duda se disipe de la mente de mucha gente que la oirá por primera vez cantando en español -muy a su manera- una serie de temas clásicos de diversos estilos. Hablamos con Elan acerca de su nueva aventura musical, la selección de los temas y el lugar de las mujeres en la escena musical mexicana.



Recuerdos y Tequila
Yo la verdad antes no me sentía preparada, ni mental ni físicamente, para cantar canciones de José Alfredo y cosas así. Pero eso era antes, porque yo crecí con esa música, crecí con dos lados de la música, por un lado la música en inglés que me las enseñaba mi papá, con música como Los Beatles, Janis y Bob Dylan mientras que mi mamá escuchaba música en español y le gustaba mucho el maestro Manzanero, José Alfredo y Chavela Vargas.

También compongo música en español, pero quería que mi primer disco en español fuera un homenaje, pero antes de llegar este punto quería reunirme con mis raíces y quería sentirme nuevamente apegada a mi país y a mi gente y es por eso que me tomé un ratito para decir, “ya es tiempo”.

Pero fue algo bastante mágico, llegué a un punto en el que ya había hecho cinco discos en inglés y un día le dije a mi hermano que ya estaba lista, porque creo que estas canciones tienen mucho corazón y tienes que vivir un poco antes de poder interpretar unos temas tan grandes como estos… por lo menos es lo que pienso.

Temas grandes
La verdad es que yo siempre he sido muy fiel a lo que siento. Cuando hago un disco, lo hago porque es lo que siento, porque lo necesito, porque tengo esa necesidad de sacar lo que siento y creo que este tipo de canciones que hay aquí no son fáciles de interpretar. Para empezar, para mí era muy difícil interpretar algo que no hubiera escrito yo y estas canciones que son tan importantes, que son tan importantes no sólo para el mexicano sino para todo latino, eran un reto para mí.

Yo creo que en la carrera de todo mundo llega un momento en el que uno debe tener ese tipo de retos y para mí era muy importante. Cuando oyes estas canciones hay momentos en que le crees completamente al intérprete y hay momentos en que no. Yo he oído muy buenos comentarios en este disco, pero lo más importante es que cuando terminé realmente me sentí entera y me sentí a gusto con cómo había salido y creo que eso es lo más importante.

Homenajes

El disco es también un homenaje de alguna manera a mi familia y a la manera como crecimos mi hermano y yo en Guadalajara. Era algo muy especial para mí, y yo me sentía muy apegada a estas canciones y temas como “Lucha de Gigantes” también son otro tipo de himnos para otra generación diferente. Para mí fue muy importante poder hacer la versión más hermosa a mi manera y en la manera en la que mi hermano y yo producimos discos, tampoco podía hacer algo que no se creyera, porque teníamos que encontrarle a las canciones un estilo que también estuviera bien conmigo, porque si no suena un poco raro y uno mismo como intérprete no se la cree.

Es por eso que el disco no contiene completamente puras rancheras y tampoco es un disco de mariachi, pero sí es un disco poco diferente a los otros discos que he hecho, pero yo creo que lo importante en este caso era hacerlo con mucho corazón y con mucho respeto a los autores que son grandísimos compositores. Era tratar de hacer algo delicado y son canciones dedicadas a las que no les quieres cambiar mucho y quieres dejarles un poco de luz ya que a final de cuentas brillan por sí mismas.

Minimalista
Creo que aparte de todo, hay una cosa que era importante para mí: era tratar de no estorbar a lo que era la canción, el tema original, tratar de hacerlo lo mejor que podíamos sin estorbar a la idea original y simplemente llenar lo que se tenía que llenar, pero sin exageraciones, sin tratar de meter más instrumentos de los que se debía, sin más voces de las que se necesitaban y tratar de obtener una buena medida para saber qué es lo que hacía falta y qué es lo que no hacía falta.

Elecciones
Fue muy difícil la elección de los temas, una parte fue muy difícil y otra no tanto. Por un lado, tenían que ser canciones que significaban algo para mí y no simplemente cantar algo que no conoces, sino tratar de hacer lo mejor que podía con unos cuantos temas que son bastante importantes para mí, y es que hay tantas las canciones y tantos compositores que ¿por dónde comienzas? Y yo creo que lo importante aquí era sentarnos y decir, “¿qué canciones nos recuerdan cuando teníamos seis o siete años? o cuando estábamos creciendo ¿qué nos recuerda a nuestra abuela… a nuestra madre?” Porque yo creo que como mexicanos siempre estamos rodeados de música y hay tanta que la elección es difícil, pero al final lo que creo que nos dio fue el corazón, y estar seguro que este disco tenía que estar lleno de canciones que significarán algo personalmente para mi hermano y para mí.

Discos

Mi hermano y yo venimos de la escuela del rock n roll, de ir a la tienda a comprar el disco y leer todos los créditos y cosas así, que es una práctica que se está perdiendo más y más conforme pasan los años, y creo que se está perdiendo en general eso de tener un libro o un disco que tenga algo, que te haga sentir algo muy especial cuando lo compras y creo que no se nos debería olvidar lo que era comprar discos antes y coleccionarlos, creo que realmente esa era la magia de lo que era la industria de la música hace unos cuantos años y ahora con todo lo digital se pierde un poco, aunque es muy lindo también poder comprar cualquier disco en segundos desde tu casa a través del Internet sin tener que salir, pero sí tiene una magia especial comprar un disco que tenga su arte, que tenga la letra, que sea algo que sienta la gente que lo compre que no es nada más una cajita de chicles, sino algo más profundo, más personal.

Yo creo que es algo que ha sido muy triste en los últimos años, con todo este asunto de la piratería y de bajar música ilegalmente. Le digo a la gente que ellos no se robarían una televisión y la música es lo mismo, a final de cuentas todos tenemos que comer y también es un trabajo, por más que ames la música también tienes que comer y los que vivimos de esto pues sí luchamos día a día con eso de balancear el amor por la música y el hecho de cómo le vamos a dar de comer a nuestras familias. Es un tema que lleva tanto tiempo que ahora está mal usado y malentendido y que ha pasado a segundo término en el debate, porque la gente sigue bajando música ilegalmente, y si no es un tema muy triste porque es difícil y no nos hace la vida más sencilla a los músicos.

Independencia y transferencias
En cuestión de las disqueras, hemos pasado por varios cambios. Estuvimos con Arista un rato en Estados Unidos y después me salí de ahí por qué nunca salió el disco ni nada, eso fue antes de la participación con Slash y antes de que saliera el primer disco y luego nos fuimos. Llegamos a México, estuvimos trabajando con Sony y hemos estado de entrada y salida con varias disqueras, porque a veces tú quieres hacer lo que tú quieras con tu música y a veces tratan de decir que hacer, pero desde ese tiempo mi sueño había sido tener mi disquera, y entonces la empezamos, fuimos de gira a Australia y también tuvimos una disquera diferente allá. Entonces, ha sido una revoltura de cosas y es cierto que muchas cosas las hemos hecho de manera independiente y creo que tiene que ver con el hecho de que mi música siempre he querido escribirla yo y que el productor fuera mi hermano y por fin se pudo pero al principio sí fue un poco complicado.

Mujeres
Hace poco hablaba con un amigo y con una amiga acerca de este tema y es que el rock n roll siempre ha sido como que un juego de hombres, pero creo que a través de los años las mujeres hemos tenido el valor de salir adelante en este juego y hemos tratado de jugar al mismo nivel y muchas veces hemos sobrepasado ese nivel y creo que es muy bueno y que en los últimos años nos ha ido mejor.
Hay tantas artistas mexicanas que han salido y hacen cosas muy buenas y están en Estados Unidos nominadas a varias cosas y creo que tenemos una gran oportunidad para demostrar realmente lo que somos, pero hay que seguir así, ya que de pronto hacemos algo bien y luego como que las cosas se detienen y nadie hace nada. Creo que se necesita constancia y aunque sea un juego de hombres -y siempre lo ha sido-, pues hay que tratar de luchar cuando nos digan que no se puede porque nosotras tenemos también ese lugar importante en la música.

Slash
Lo primero fue que un amigo nuestro italiano escuchó el disco cuando era apenas un demo y de hecho le enseñó un par de temas a Slash, y nosotros le dijimos que en esos días nosotros íbamos a estar grabando el disco y si podía colaborar musicalmente pues estaría muy bien. La verdad yo nunca pensé que algo sucediera, pero un día nos llamó y nos dijo que con todo gusto, que le gustaría participar y nos metimos al estudio y realmente fue algo mágico. Yo en realidad todavía no entiendo cómo es que llegamos a eso.

Planes
Yo espero muy pronto poder ir a tocar a los Estados Unidos, de hecho no tengo fechas pero ya estamos en ensayos para poder estar teniendo presentaciones tanto en México como en Estados Unidos y es lo que nos gusta. Al final, creo que puedes hacer los discos que sean pero si te toca poder estar en un escenario es lo que cuenta, estoy muy emocionado de que eventualmente voy a poder estar por allá en vivo.
Link:

elan-online.com