Aunque no se cumplen hasta el próximo mes de octubre, desde ya se iniciará el festejo de los 35 años de la banda de Alex Lora. Para ello nada mejor que: “Los N°1, 1968 a 2003” un disco recopilado con 30 éxitos originales y re-masterizados, entre ellos: ADO, Triste Canción, Piedras rodantes, Metro Balderas, Perro Negro y Callejero, El Niño sin Amor, Parece Fácil, Let Me Swim in Your Bed entre otras más que son parte de la historia del “rocanrol mexicano” y que se mantienen vigentes hasta el día de hoy, todas ellas canciones que ha compuesto Alex Lora líder y “gritante” de la banda.
Como prólogo de este disco se cuenta con la participación del maestro Carlos Monsivaís, quién entre otras cosas califica las canciones como, “Himnos Populares que perduran en el tiempo y que le dan la vigencia a EL TRI”. El disco se titulará “Los N°1 de 1968 a 2003” se supone que este disco saldrá a la venta a finales de febrero. El 1er sencillo que se desprende de este disco y que ya se escucha en muchas estaciones de radio es “Nuestros Impuestos”, el cual se estrenó en el año de 1975 cuando estaba terminando el sexenio de Luis Echeverría y ya se apuntaba como ganador José López-Portillo. Este tema, pese a ser creado a mediados de los setenta cobra vigencia pues a pesar del tiempo la situación sigue exactamente igual.
Los latinoamericanos no tenemos claro para donde van nuestros impuestos y semana tras semana nos enteramos, a través de los medios, de uno que otro desfalco en el sector público.
En los conciertos es una de las tantas canciones que grita la banda y sexenio tras sexenio le cambia los personajes. Y para continuar el festejo, se lanzará simultáneamente el soundtrack de la (tan anunciado y esperada desde hace ya tiempo) película: “Exclavo del Rocanrol” dirigida por Luis Kelly. Es definida por su director como un “graffiti en movimiento”, que muestra como la banda y el propio Alex Lora van escapando de la dura realidad a través del Rocanrol. Este largometraje de casi 2 horas será estrenado en las salas de cine a mediados de abril del 2003 e incluye versiones en vivo y pasajes emotivos del grupo. Como ya lo sabrán muchos y si no los saben les cuento: desde hace una semanas atrás EL TRI ya cuenta con un programa de radio de este lado del cerco, así es todos los sábados de 7 a 8pm se trasmite “La Hora de Lora” por medio de “Sonido 96.7” una estación de radio dedicada a la difusión de música “Sonidera” del condado de Orange.
www.loraesclavodelrock.com
El Tri, Lo Hechos:
■ 34 álbumes, 15 como Three Souls In My Mind y 19 como El Tri
■ Más de 80 millones de personas lo han visto
■ 3 generaciones de seguidores en México, Estados Unidos, América Latina y España
■ Más de 300 millones de discos vendidos
■ Más de 5,000 conciertos en 34 años
■ Un Ariel al mejor tema musical por el tema de la película “Un año perdido”
■ Nominación al Grammy por mejor álbum latino: “Fin de Siglo”
■ El grupo más pirateado en México y Perú
■ Gira en 1997 es el primer grupo de rock en presentarse en el Festival Cervantino
■ Gira en 1997 “Virgen Morena” por México, Perú y Estados Unidos con 80 conciertos y más de un millón de asistentes
■ Durante 2001 más de 150 conciertos a nivel nacional e internacional con más de 2 millones de asistentes
■ Participación en el Festival de Avándaro (1971), “El Woodstock Mexicano”