Calle 13, una nueva aventura “Sin Mapa”

By Jesus -El Pelos- OlveraJuly 8, 2009AB's Top Music News

Sin Mapa - Calle 13El documental “Sin Mapa” del dueto boricua Calle 13 parece haber nacido de una manera bastante orgánica ya que en un principio solo se suponía tenia que ser un documento para mostrar un poco del proceso de la creación de su último disco “Los De Atrás Vienen Conmigo”, sin embargo con el tiempo se fue convirtiendo en otra cosa, algo mas grande.

Ahora ya en formato de documental con todas las de la ley, este documento visual esta listo para participar en distintos festivales de cine alrededor de la nación para después eventualmente poder terminar en manos de los fans que la banda ha conseguido a lo largo de Latinoamérica y en otras latitudes. Platicamos con Residente, cantante de la banda, acerca de la manera en que surgió el proyecto, así como las sorpresas y las vivencias en Latinoamérica que han marcado tanto su trabajo musical como su manera de ver la vida.

El inicio

Pues la idea fue de una persona filmar nuestra travesía mientras íbamos a aprender y a conectar con algunos países en Latinoamérica, pero la lluvia original era aprender nosotros y agarrar un poquito de inspiración nosotros para hacer música, lo que pasa es que se llegó un poco más lejos de lo que capturamos con cámaras, ya que aún queda sin presupuesto y sin equipo y sin nada… básicamente un amigo que tenía una cámara y que había hecho documentales antes, me pidió si podía estar presente para capturar mientras nosotros andábamos por ahí en Latinoamérica, y eso lo capturamos y se fue convirtiendo en algo un poco más grande. Pero la idea original era aprender y algo más personal.

Otros ojos

Ya después de que estás grabando y lo vas documentando, y es cuando se parte de la primicia que estás grabando cosas porque las va a haber otra gente, aunque no lo vayas a vender y no lo vayas a regalar por ahí, pero ya sabes que lo va a ver tu familia y tus amigos todo eso que estás grabando y a partir de ahí ya sabes que las cosas ya no son de la misma manera. Como fue entre amigos y no había un equipo de producción ni nada, sino sólo un amigo de nosotros con su cámara, pues lo permitimos y lo disfrutamos, de la misma manera que si estuviéramos solos, creo que cuando empezamos a ver el material también nos fuimos dando cuenta, “¡recontra!, ésto se puede convertir en algo más chevere todavía queda un video casero nada más de nosotros por ahí” y poco a poco se fue convirtiendo en algo más chévere y comenzamos a poner entrevistas en medio y todo eso.

Ambición musical

Esto último disco era ambicioso musicalmente, pero yo creo que cada disco ha tenido su ambición en la medida en que hemos ido creciendo y hemos ido aprendiendo, nuestra misión siempre ha estado ahí de manera diferente, la cuestión es que había otras herramientas que no los tenemos al alcance de la mano, y quizá tampoco toda la información y el conocimiento que hemos podido adquirir por los viajes. En el primer disco estábamos bastante aislados, yo recuerdo lo que pasaba alrededor del mundo y no teníamos plata para viajar y tampoco teníamos todo un equipo para poder trabajar y ahora la banda igual tiene mucho más madurez, se siente más la banda musicalmente en el último disco y también están los viajes y las experiencias, la música nueva que hemos escuchado y lo que quiero decir es que no es que sea más ambicioso que los otros discos, sino que siempre ha existido la ambición, lo que no teníamos era el conocimiento.

 

Calle 13

 

Sorpresas

Cuando fuimos a Nicaragua la última vez hicimos un estadio y no nos esperábamos que el público estuviese tan animado, que se supieran tantos temas de nosotros, también ha pasado lo mismo los países cercanos a Argentina, como Uruguay y Chile, en Latinoamérica en general nos ha ido bien, pero me ha sorprendido mucho que en España nos haya ido bien, estuvimos en Barcelona y la gente estaba esperando que nosotros tocáramos y se sabían los temas y se lo disfrutaron mucho y eso estuvo muy interesante para mí porque nunca habíamos hecho ninguna promoción por allá, ni nada.

Experiencia

Las experiencias que hemos vivido cuando viajamos, nos ayudan bastante musicalmente hablando, a mí me ayuda mucho el espacio donde estoy para escribir; yo puedo escribir desde en un hotel, hasta viajando en avión o en carro, donde sea yo escribo porque yo no puedo escribir todo en el mismo lugar, porque no me va a salir bien, porque yo no puedo coger y tratar de escribir un disco en un estudio, te puedo escribir dos temas en un estudio pero un disco no, entonces los viajes me ayudan a agarrar un montón de información y se me acumula todo eso en el cerebro y a veces cuando tengo que estar en un mismo espacio por mucho tiempo, o en mi casa si tengo que estar unas dos semanas y quiero escribir, pues sacó toda la información que tengo en la cabeza en ese momento y cómo quemen ayuda de esa manera, un hermano de ayuda para la música, la mezcla cultural y musical es lo que ayuda a  la fusión de la música como la fusionamos nosotros, cada día nos ayuda a mezclar mejor nuestra música.

Los viajes me ayudan, pero mí me ayuda todo, a mi me ayuda desde el viaje al Titicaca hasta esta en una discoteca en Miami viendo la gente bailando cualquier cosa a mí me afecte y me ayuda para escribir.

Colaboraciones

Calle 13Las colaboraciones todas las he disfrutado con la misma intensidad porque todos los artistas con los que hemos compartido son artistas que nosotros respetamos de la misma manera, somos fanáticos de cada artista con los que hemos colaborado y se han dado porque nosotros mismos nos hemos llamado y nos hemos encontrado y les hemos dicho que nos gusta su música y ha sido bueno por qué hay colaboraciones con artistas con los que nosotros crecimos escuchando su música y a otros los admirábamos antes de ser Calle 13.

Lecciones de vida

La convivencia con mucha gente de Latinoamérica, especialmente con los indígenas, que hace muy consciente de lo que tienes en lo que no tienes, poder entender el amor que ellos sienten por la tierra y por la naturaleza te ayuda mucho, yo aprendí a entender ese amor que sienten por la naturaleza, porque no estoy acostumbrado a eso, porque vivo en una ciudad y porque es diferente, te da nueva información. A mí a nivel personal creo que me dio una base y un fundamento y un ánimo para seguir haciendo lo que estoy haciendo con la música, comunicándome con la gente, ver el ánimo con el que ellos siembran una papa y ver que se la repartían entre todos, pues lo veía eso y como que me daba mi también ánimo para hacer yo las cosas y atreverme a decir unas cuantas cosas más. Así es que yo me imagino que el próximo disco va a venir con otra fuerza.

 

Fotos cortesía Rocío Gutiérrez