Los miembros de Bang Data tienen largo tiempo gravitando alrededor de las distintas escenas musicales de la Bahía de San Francisco. Juntos desde 2008, son un infeccioso “mash-up” que permite a la audiencia transportarse hacia el futuro de la música Latina Alternativa, paseando de la mano del rock y el hip-hop por un carnaval de samba, ska, que puede perderse en una cumbia sin mayores prejuicios o dejarse llevar por un sofisticado electro-bossanova, hasta detenerse en la reminiscencia de un clásico latino, como es la canción “Mi Viejo”, en homenaje a los padres inmigrantes, un tema inolvidable que popularizó el cantautor italo-argentino Piero en los años setenta.
Las rimas bilingües las pone Deuce Eclipse (aka Koki Kalavera, MC con J-Boogie, Zion I Crew, Dj Vadim), “El Brujo” Juan Manuel Caipo (miembro activo de Orixa, reconocido ingeniero y productor, además de ser uno de los pilares del movimiento alterlatino en S.F.) lleva el ritmo y las mezclas, Dave López (Flipsyde) pulsa las cuerdas de la guitarra y Marco Guzmán (Dave Rude Band, The Servants, La Muda, Sangre de Mozart) los amarra a todos con su bajo.
Ya está lista su primera grabación, su EP debut “Maldito Carnaval”, que acaban de lanzar en físico y formatos digitales. Por supuesto, este EP fue producido por Juan Caipo en su estudio en Oakland y contiene 7 canciones. La placa cuenta en sus créditos con colaboraciones de Karl Perrazzo (Santana), Steve Bradley (No Doubt), Mario Silva (Pellejo Seco) y DJ Amplive (Zion I). De todo eso y más, nos habla el cuarteto, vía e-mail con motivo del estreno simultáneo del disco en i-tunes y amazon.com
La formación
Comenzamos a finales del 2007/principios 08. Hemos ido evolucionando y desarrollando Bang Data poco a poco sin apuro. Al principio, Dave y Caipo se conocían y habían comenzado a trabajar en diferentes proyectos en el estudio. Dave conectó a DJ Amplive (Zion I) y Caipo para ver si podían trabajar juntos en el disco solista de Deuce, que Amplive estaba produciendo, ya que pensaba que Caipo podría traer un elemento latino en la parte de producción. Se reunieron varias veces con Deuce. Un día, hablando de música y recordando canciones de la infancia, se les ocurrió hacer algo con “Mi Viejo”- Según Deuce, antes de reunirse en el estudio ya tenía la canción de Piero en la cabeza. Se comenzó a trabajar y colaboraron los cuatro. Ahí comenzó la idea de armar un grupo y se le puso Bang Data. Deuce decidió enfocarse en Bang Data de lleno y comenzaron a trabajar en el estudio bastante seguido, trayendo ideas, improvisando, haciendo lo que se les ocurriera.
Deuce Eclipse (Nicaragüense/americano), ha trabajado mucho en el circuito Hip Hop de la Bahía y Rap Alternativo. Viajando por diferentes países junto a Zion I, y como solista.
Esta es Bang Data:
Dave López (Chileno) guitarrista con dedos veloces y co-fundador de Flipsyde-Flipsyde, viajó por todo el mundo fusionando Hip Hop y Latin Pop con mucho éxito, especialmente en Alemania.
Caipo(Peruano/americano)-co-fundador de Orixa, uno de los principales exponentes del Rock Latino en los Estados Unidos
Marco Guzmán (Peruano), bajista con mucha influencia rock y un sonido bastante sui generis en el escenario. Bajista activo y solicitado en la Bahía, también parte de Dave Rude Band.
Conforme se fue trabajando, Amplive tuvo que enfocarse en Zion I y Dave con Flipsyde y con el apoyo de los demás, Deuce y Caipo mantuvieron el proyecto andando, grabando cuanto se podía pero siempre con Dave en la guitarra cuando los horarios coincidían y no estaba de gira con Flipsyde. No fue hasta finales de 2008 que el grupo se concretó como un cuarteto y se incorporó Marco Guzmán en el bajo.
Las influencias de cada uno van desde Tupac, Run DMC, KRS 1, Bob Marley, Led Zeppelin, The Police, Mano Negra, Santana, La Sonora Matancera, Manu Chao, RATM, Kiss, a nuestros padres y más.
Nacen las canciones
Todos componemos -la mayoría de las canciones en el EP son una colaboración de Deuce, Dave y Caipo. Marco ha colaborado en un par de canciones nuevas, que no están en el disco.
La composición varía. Caipo trae una melodía o beat al estudio, o Dave trae un riff de guitarra y Deuce comienza a improvisar o a escribir al momento. Otras veces, Deuce tiene un coro y verso ya hechos y comenzamos a ponerle música. Las primeras canciones que hicimos para el disco se formaron en el estudio sin nunca haberlas tocado en vivo.
El contenido
Deuce escribe las letras en inglés y español. Las letras de Deuce expresan mucho sentimiento y hablan de la vida cotidiana, desde el punto de vista del inmigrante o del latino nacido en los Estados Unidos, como también letras con las que personas de cualquier parte podrían encontrar conexión.
Algunos temas pueden ser sobre la guerra, la lucha diaria en una época de recesión o la conquista de la otra mitad y pasar un buen rato. Algunas veces, se le tira una idea o frase…y de ahí él arranca (improvisando).
Bang Data en el estudio
El proceso de grabación comenzó conforme compusimos. Es así como se convirtieron de demos a másters. Fue un proceso que se hizo poco a poco.
Hemos tenido la suerte de tener una comunidad de músicos locales de talla y dispuestos a colaborar. Tenemos una amistad con Karl Perrazzo (Santana), Steve Bradley (No Doubt) y Mario Silva (Pellejo Seco), desde hace mucho tiempo. En algún momento, hemos trabajado juntos en otros proyectos. El disco fue producido por Caipo en su estudio en Oakland.
La alquimia musical
La parte rítmica fue armada con Caipo en la batería y los overdubs de Karl en la percusión. Ver y escuchar a Karl (Perrazzo) grabar es impresionante. Es un maestro.
Deuce se llevó el Beat a casa y comenzó a escribir el rap. Se fueron añadiendo guitarras, sintetizadores, bajo, etc. El coro se terminó una vez que la música estaba lista. Luego, invitamos a Steve Bradley para darle el toque final con las trompetas, un gran talento.
Las canciones
“El Pacino”- Una canción muy especial para nosotros. Esta canción fue una de esas que se armó rápido pero que nunca se sintió apurada.
“Drivin’ Steady” – Esta canción es como un electro-lowrider, para la nueva generación. El beat inicial se hizo tiempo atrás, con nuestro amigo Michael Cavaseno (de Orixa) en la guitarra. Después de que Deuce armó los versos y coros, invitamos a Mario Silva para darle ese toque latino con el brass.
“Pressure” – Esta canción fue inspirada en el beat de The Supremes y The Stooges – Deuce escribió y grabó en un par de tomas la voz principal y nunca miramos para atrás.
“Caminante” – Esta fue la segunda canción que se compuso como Bang Data. El beat con las rítmicas fue la base para las voces. Se le avisó a Dave que tenía que llegar al estudio, Dave le dio el “icing on the cake” con el “hook” de la guitarra que domina la canción. Es una de las favoritas de la banda.
“Dale Pue’ ” -Dave y Caipo desarrollaron meses antes la música como un instrumental. Un día, escuchando tracks, Deuce se inspiró al oírla y se puso a grabar. Justo antes de la mezcla, llamamos a Mario Silva para las trompetas. Muchas partes son producto de pura improvisación.
“Mi Viejo” (A Mi Padre) – Esta fue la primera canción que se hizo como Bang Data, junto a nuestro gran amigo Amplive. Primero, se hizo un loop de la versión original del intro de “Mi Viejo”. Amplive y Caipo comenzaron a trabajar en los beats y programación. Dave añadió las guitarras acústicas y el requinto. Luego, quitamos el loop y Deuce cantó y grabó las voces. Los versos fueron escritos por Deuce. Una noche, Mario llegó al estudio sólo para visitar y escuchar las mezclas. Pasó lo obvio… terminó grabando la trompeta que escuchas en el track.
Links:
www.bangdata.com
http://itunes.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewArtist?id=331192054
http://www.amazon.com/gp/product/B002OQLQXI?ie=UTF8&child=B002OQG6F6
¿Te gusta lo que acabes de leer? ¡Hazle clic en Digg!