Austin TV: ¿Qué Harías en La Última Noche del Mundo?

By Juan Carlos Hidalgo BacaSeptember 2, 2008AB's Top Music News

Austin TVEste quinteto representa en buena parte la esperanza para el movimiento del rock mexicano. Pasa, Chio San, Isachar, Xna Yer y Chato conservan la sencillez de la gente común.

Su propuesta hace pensar en la importancia del relevo generacional. Poseen una visión distinta a sus antecesores. Continúan sin necesitar un vocalista, cuidan minuciosamente la parte escénica de la banda, así como su imagen. Su música es vibrante, emocional, precisa y ligera. Conversamos teniendo como trasfondo la aparición de su segundo disco de 8 canciones, nuevamente autoproducido pero cobijado por Grabaxiones Alicia.

Retro Moderno

El sampler de “Ella no me conoce” pertenece a una película mexicana de los cincuenta, de la que desconocemos el nombre, casualmente cambiamos de canal y ahí estaba; no dudamos en grabarla para después incluirla. El texto de “Ashia” salió de una composición dadaísta que hicieron Isachar y Xna, que fue interpretada por la voz de Anja Majerle.

Los 50´s siempre han sido una influencia muy importante para nosotros, ya que es nuestra manera de reflejar visualmente la melancolía de nuestra música. Los afiches, anuncios, películas y personajes cincuenteros representan para nosotros el recuerdo, la niñez, la inocencia que todos tuvimos. Por eso, tenemos presente a Roy Rogers, ese personaje de los 50s, ya que en particular su nombre fue perfecto para una canción que tiene una melodía como de héroe de caricatura.

Fue una decisión pensada. Más que elementos infantiles, soncosas que nos recuerdan nuestra propia niñez, y la niñez dealgunos que nunca conocimos más que a través de revistas yfotos. Personajes que salen de épocas anteriores, en especialde los 50´s. Todo esto para refl ejar la melancolía, la tristeza derecordar lo que nos hizo muy felices años atrás.

Tenemos diversas influencias, y entre estás se encuentran el punk y el metal. Nunca pensamos en hacer una canción que sonara metalera. Queríamos una canción que expresara muchísima energía, y así salió. Canciones cómo “Roy Rogers” es a lo que nos referimos cuando decimos que no queríamos sonar igual al disco pasado.

Mr. Galaxia es el nombre de un gimnasio cerca de nuestras casas, en el cual no dudamos que vayan a ejercitarse los protagonistas de las películas de ciencia ficción mexicana (risas).

Estamos muy felices con la gente que le gusta Austin TV, o que nos empieza a conocer, por que también les importa conocernos como personas y eso es muy valioso. No nos interesa ser estrellas de rock inalcanzables.

Image 

Musas Apocalípticas

Nos inspiramos en un cuento de Ray Bradbury, que trata de un sueño que tienen todas las personas, en el que ven que el Mundo terminaría al día siguiente y deciden no tomar ninguna acción, sino terminar el día como cualquier otro… nos gustó mucho y creemos que esta visión se refleja en muchas de las canciones del disco.

 

Lucidez independiente

No es que no necesitemos disquera, simplemente, queremos ser fieles a nuestros ideales, a nuestra manera de hacer música y al concepto que tenemos. Si alguna disquera quisiera aceptarnos tal y como somos, estaríamos abiertos a su propuesta, mientras esto sucede, nosotros no dejaremos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para mover al grupo.

 

Bipolaridad

Desde el momento que empezamos a grabar las canciones del nuevo disco, queríamos que no fuera igual al anterior, no repetirnos; queríamos que las estructuras de las canciones fueran diferentes y esta vez teníamos la necesidad de expresar sentimientos encontrados, a veces muy melancólicos, otros agresivos y experimentales, nos sentíamos con la confianzade hacer cosas que no tuvieran que sonar a Emo.