Akwid: Así Suena KOMP 104.9

By Jorge LealJuly 11, 2008AB's Top Music News

Los Compas Inventan Su Propia Radio

Akwid“KOMP 104.9 Radio Compa”, es el nuevo disco deAkwid, el dueto que puso en el mapa el género“urbano regional” con 350,000 copias vendidasde su álbum debut. Sin duda, este trabajo traemuchas expectativas propias y ajenas para loshermanos Gómez. ,¿Es este género una modapasajera, o se podrá establecer dentro del mercadolatino?

Esta es una pregunta que seguramente tendrárespuesta una vez que el disco de Akwid esté enlas calles –aunque ya lleva 200,000 discos preordenados–.Mientras tanto, Francisco y Sergiose encuentran promoviendo su nuevo álbum, elcual presentaron a los medios y amigos el lunes14 de junio en un loft re-diseñado por Nike enel Downtown angelino. Después de interpretar3 canciones y compartir con los fans, “Paco” y“Cheko” hablaron en exclusiva con Al Borde de supapel como punta de lanza del género “regionalurbano”

 

Primeros de Una Ola

Pues, nos sentimos muy orgullosos y felices de poder ser parte de esto. Para nosotros, entre más grupos haya pues mejor. A muchos grupos que ahora están sacando sus discos los conocimos en el underground, en diferentes shows. Todos somos raza y ¡qué bueno que se estén dando estas oportunidades para valorar el talento que estaba en las calles de Los Ángeles!. Gente como David Rolas, Crooked Stylo, que estamos en la misma disquera, pero que cada quien tiene algo diferente que ofrecer.

 

¿Miedo Al “One Hit Wonder”?

En verdad, no. Nosotros siempre hemos rapeado y hecho canciones porque nos gusta, no por que queríamos vender miles de discos. El primer CD lo hicimos y se presentó casi sin expectativas. Era un trabajo al que Univisión le pusó mucha fe, sí, pero era un experimento, “vamos a ver si pega”. Afortunadamente, funcionó, no sólo aquí en Los Ángeles o Estados Unidos, sino también en México, en Centroamérica, en España… Así que en este disco volvemos a hacer lo que nos gusta, pero quisimos hacer canciones más arriesgadas, meter otros instrumentos. Bien nos pudimos haber conformado con hacer las canciones con los mismos elementos que en Proyecto Akwid, pero ahora tenemos cellos, pianos, violines, congas. Es un trabajo mucho más maduro y completo, que independientemente de si lo toquen en la radio o no, es muy buen disco.

 

Ecos en El Exterior

En México, la recepción ha sido extraodinaria, lejos de que nos vean feo porque somos “de acá”, la gente se llena de orgullo de que dos mexicanos estén partiendo el queso. De hecho, ahora nos tocan en la radio más en México que en las estaciones de acá. Lo que creemos es que aquí todo es dinero, mientras que en México todavía hay más amor por la música. Acabamos de ir a Sinaloa y fue uno de los mejores shows que hemos tenido.

En mayo, fuimos a España para presentarnos (ya habíamos ido para hacer promoción). El disco allá fue editado por Universal (Music). Nos fue muy bien, los medios sabían poco de nosotros, así que fue hacer el trabajo que hicimos aquí hace un año, “¿de dónde son?, ¿ qué cantan?, ¿de qué planeta son?”, preguntas así, pero el público en el FestiMad fue alucinante. Muchos de ellos ya se sabían las canciones y el disco apenas salió por allá.

La gente se mostró muy curiosa por la mezcla de la banda y el hip-hop, fue una muy buena experiencia. También, pronto vamos a regresar a Costa Rica a presentarnos.

 

¿Lo Nuevo en Radio KOMP?

Es un álbum más realizado. Tenemos 20 tracks, de los cuales 7 son “inserts”. En uno de ellos explicamos el significado del nombre Akwid. También, tenemos un par de colaboraciones.

En “Cómo, cuándo y dónde”, usamos la voz del legendario Rigo Tovar, en “Mi Afi ción” tuvimos el honor de participar con Lorenzo de Monteclaro, un cantante del cual éramos fans desde niños. En nuestra disquera lo conocen, así que lo invitamos a participar y él aceptó. Fue un honor trabajar con él, también se quedó muy contento con el tema.

En “Me gustas para mi” tuvimos la participación de Lilly Torres, una chica que conocimos cuando fuimos a su high school por medio de un programa de los Grammys. Ella tuvo el valor de subirse al escenario y cantar, así que decidimos invitarla a grabar ese tema con nosotros. El sencillo a promocionar es “Jamás imagine”, en el cual le damos las gracias a toda la gente que nos ha ayudado a llegar a donde estamos.

 

Adiós a Adán "Chalino" Sanchez

Ha sido una pérdida grande para el mundo de la música regional. Nosotros nos sentimos tristes y a la vez honrados de que pudimos compartir con él en esa canción (en su disco anterior). ¿Quién iba a pensar que él se iba a convertir en un ídolo a raíz de su muerte?. El era una gran persona, un gran tipo, muy sencillo y muy trabajador. Lo que a nosotros nos molesta es que ahora que ya murió la gente toque su música, cuando no lo hacían antes, y que muchos artistas graben canciones sobre él, ¿por qué no lo hicieron antes?. Nosotros siempre lo vamos a recordar, pero no queremos ser oportunistas y capitalizar en su muerte. Nuestro tema con él allí está en nuestro disco para la gente que quiera oirlo, pero no vamos a explotarlo de ninguna manera.