10 Certezas Acerca de Roncanlover: El Segundo Disco de Zoé

By Juan Carlos Hidalgo BacaDecember 24, 2008AB's Top Music News

ZoeLuego de la desbandada de agrupaciones como La Gusana Ciega y Zurdok, Zoé ha venido ganando terreno entre los seguidores del rock mexicano con ínfulas británicas. He aquí 10 razones para poner en el tocadiscos su segunda producción, titulada “Rocanlover”, producido junto a Phil Vinall.

1. León, el vocalista, continúa empeñado en convertirse en la versión latina de Richard Ashcroft. Sus poses, desplantes y actitud son tan propios y elegantes como los del divo británico. Quizá contagiado un poco también de la mamonería de Liam Gallagher.

2. Que pese a las actitudes hurañas y petulantes de ciertas bandas, hay que escuchar con atención sus producciones, y reconocer cuando éstas tienen calidad, como en el caso de Rocanlover, que ofrece un poderoso y efectivo sonido indie, esa tendencia guitarrera tan en boga.

3. Que los clásicos y antiquísimos teclados Rhodes y Hammond se encuentran dentro del top ten de las preferencias instrumentales de las nuevas generaciones, ya sea a nivel internacional, como en los Strokes, The rapture, The kills, o en la escena local, donde los Zoé comparten afecto con Televisión Kamikaze.

4. Que son una banda capaz de lanzar muy buenos primeros sencillos. Del anterior álbum “Deja te conecto” fue de antología. Ahora “Peace and love” es energético y contagioso.  Es una melodía repleta de elementos que le son cercanos al público más joven, ya sea desde los sintes, o por lo pegadizo del coro.

5. Que es digno de celebrar que las bandas mexicanas puedan contar con la participación de productores de talla internacional. Zoé se metió al estudio con Phil Vinall, responsable de sendas placas con Placebo, Elastica y Mark Knopfler. El producto de aquellas sesiones tiene un estándar internacional de calidad en cuanto a su nivel de sonido.

6. Que existe un segmento de la crítica nacional medio desfasado o sordo al insistir en comparar el trabajo de Zoé con el universo sonoro de Soda Estéreo, asunto sumamente inexacto, cuantimás si el referente comparativo es una banda tan mala como los desaparecidos Ansia, ya que hay quien afirma que León tiene un registro similar al de Ricardo Lasala, ¡ya quisiera! el cantante de “Laura feroz” o “Me violó Violeta”.

Zoe7. Que la participación de músicos como Chetes (ex-Zurdok) y Eder Da Rosa, miembro de Quem, se adaptó perfectamente al contexto general del álbum, mucho más guitarrero que su antecesor.

8. Que haciéndole a la futurología (lo que por cierto, no es muy certero) podría pensarse que en “Sólo” y “Veneno” cuentan con dos excelentes candidatas para posibles sencillos. Ambas se basan en su efectividad y contundencia.

9. Que un tema como “Love” bien pudieron firmarlo bandas como Supergrass o los Super Furry Animals.

10. Que Zoé es una auténtica banda de rock, en toda la extensión de la palabra.