Pues, al final de toda la fiesta en que se convirtió la edición número 100 de UFC, hubo tres preguntas que se quedaron en el aire ¿Quién le puede ganar a GSP en su peso? ¿Cuánto tiempo tomará la revancha entre Dan Henderson y Anderson Silva? y por supuesto, si no hay nadie en UFC que le pueda ganar a Brock Lesnar ¿Cuándo vamos a ver la pelea entre Lesnar y Fedor Emelianenko?
Acción y récords de audiencia
Por supuesto, estas preguntas no le restan mérito en lo absoluto a la celebración, que presentó una cartelera excelente. El espectáculo rompió todo tipo de récords de audiencia, no sólo en los boletos para presenciar el evento en vivo y a todo color, sino también la serie de presentaciones en circuito cerrado para ver el evento en Las Vegas, ya que aunque hubo mucha gente que no pudo entrar al Centro de Eventos del Mandalay Bay, sí se dieron cita para la UFC Fan Expo días antes, así como para ser parte de la fiesta desde las albercas del casino del mismo nombre y en muchos otros lugares que trasmitían en vivo los catorrazos que se daban Georges St. Pierre y Thiago Alves, Dan Henderson y Michael Bisping y por supuesto Frank Mir y Brock Lesnar.
Fuera del paquete
Algo que sí se perdieron los que no vieron el evento en vivo, fue la excelente actuación de Mark ‘The Hammer’ Coleman, el veterano peleador de 44 años que le puso una paliza a Stephan Bonnar, el joven peleador que conociera la popularidad junto a Forrest Griffin cuando ambos se enfrentaron en la final de la primera edición del reality show “Ultimate Fighter”.

A pesar de que la pelea no se transmitió como parte del paquete “pay per view”, fue un excelente enfrentamiento para calentar al público, al que le encanta este tipo de peleas en donde el peleador no sólo lucha contra su oponente, sino también contra el tiempo… como en Rocky… pero de verdad y con más sangre.
El momento esperado
Las peleas que coronaban la noche de UFC 100 fueron exactamente lo que se esperaba de ellas, KOs contundentes en los que no hubo duda del ganador y que en dos casos no pasaron del segundo round, mientras que en el caso de Alves y GSP sí duraron la totalidad de los cinco rounds, pero el franco-canadiense no dejó lugar a dudas de sus superioridad, dejando al carioca Alves con la cara completamente hinchada. Ha sido la derrota más contundente de su carrera, y la lección más grande en manos del mejor en su peso.
Pero fue, sin duda, Brock Lesnar con su pedantería y el circo heredado de su época de “luchador” en la WWE, quien se ganó los abucheos de mucha de la audiencia al derrotar al único peleador que le había ganado antes de convertirse en el nuevo campeón del peso pesado: Frank Mir.
Tal es la molestia de los que vieron a Lesnar burlarse de Mir, insultar al público y hacer menos al patrocinador Bud Light (por eso, ya se las cobraría Dana White), que desde ese momento todo mundo ya estaba buscando al próximo hombre que le pueda ajustar su actitud arriba del ring.
Aunque Emelianenko es la opción obvia, debido a la popularidad del ruso, también se encuentran esperando su turno el croata Mirko Cro Cop, los brasileños Gabriel Gonzaga y Antonio Rodrigo Nogueira, el veterano ex-campeón Randy Couture y el México-americano Caín Velásquez. Todos ellos, son hombres muy capaces de darle una tunda a Lesnar y hacer felices a todos los fans que en el centenario de la UFC comenzaron a encontrar al objeto perfecto para su desprecio.