
El peleador de Torrance, California, peleará en la cartelera de Combate Americas que se disputa el 16 de febrero en Burbank
La única motivación de Erick González son las artes marciales mixtas. Esa pasión le nació desde que iba a la escuela preparatoria en la ciudad de Torrance, California, aunque él nació en la vecina ciudad de Redondo Beach.
Ahora, ya con 24 años de edad y una prometedora carrera en esta dura disciplina, se prepara con dos entrenamientos al día para su próxima pelea como parte de la cartelera de la serie Combate Americas, que se llevará a cabo el 16 de febrero en el Burbank Events Center.
“Si gano esta pelea (la tercera), ya sé que me van a dar una pelea por el campeonato en la categoría de 155 libras”, dijo con la confianza de alguien que sabe de sus capacidades.
El combate al que se refiere será contra Danny Ramírez (en peso ligero), otro recio peleador de Los Ángeles y ex marine, quien también tiene hambre de victoria.
González, a quien apodan “Ghost Pepper”, dijo que conoce poco de su rival, pero que su preparación lo ayudará a salir con la victoria. “Sé que Ramírez es más luchador. No boxea mucho. De eso tengo que sacar ventaja”, señaló.
Con un récord de 5-1, Erick añadió que cuando sea campeón le gustaría bajar a un peso de 145 libras para poder tener dos cinturones. “En un futuro me gustaría moverme a la UFC, pero eso no va a pasar hasta que tenga al menos unas 10 peleas ganadas”, dijo.
La función de Combate Americas incluye tres peleas adicionales, siendo el combate principal uno entre mujeres: Kyra Batara, de las Vegas, contra Vanesa Rico Fernández, de Alicante, España. El choque está pactado en peso átomo (105 libras).
Combate Americas es la primera franquicia de la MMA que incluye a peleadores hispanos y que tiene una alianza con Azteca America para transmitir las peleas para la audiencia hispana.