“El Infierno” llega a Estados Unidos

By Alicia MonsalveMay 11, 2011Cine y TV News

La gran triunfadora de la más reciente entrega de los premios Ariel, otorgados por la academia mexicana de las artes cinematográficas, llega a Estados Unidos como parte de la programación del “Hola México Festival” (HMFF).

En la más reciente edición de los arieles, considerados como los máximos galardones del cine nacional mexicano, “El Infierno” se alzó con nueve preseas de las 14 nominaciones obtenidas, incluyendo “Mejor Película”, “Mejor Director” y “Mejor Actor”. El filme dirigido por Luis Estrada y con magistrales actuaciones de Damián Alcázar, Joaquín Cosío, María Rojo y Ernesto Gómez Cruz, es un vívido y sarcástico retrato de la violencia desatada en el México actual.

El filme forma parte de la extensa programación que ofrece esta nueva edición del “Hola México Festival” y será exhibida el próximo domingo 22 de mayo a las 7PM en el “Montalbán Theatre” de Hollywood, con segunda proyección el martes 24 de mayo.

“El Infierno” está aquí

La película escrita y dirigida por Luis EstradDamián_alcazar_actor_mexicanoa (“La Ley de Herodes”), cuenta la historia de Benjamín García (“Benny”), un inmigrante mexicano repatriado, quien regresa a su pueblo después de ser deportado de los Estados Unidos.

El México al cual Benny vuelve ya no es el mismo de su juventud. Lo encuentra devastado por la violencia, corrupción y la crisis económica que arrasa el país. Benny busca otra opción de la mano de su antiguo camarada, y él le advierte que no sabe lo que hace al involucrarse en el narcotráfico. Su éxito le traerá dinero, tentaciones, mujeres y sobre todo violencia, porque descubrirá que el dinero fácil viene con un precio muy alto.

Es así como el personaje interEl_infierno_pelicula_estrena en_los_angelespretado por Damián Alcázar emprende un camino escabroso, donde descubre que tal vez no está en México sino en el mismo infierno. La delgada línea tejida entre la farsa y una realidad que supera a la ficción convierten a esta película en una atrevida mirada al hecho que sospechan muchos mexicanos: “estamos en guerra”.

Alcázar hace uso de sus dotes interpretativas para crear a un personaje que guarda la candidez a pesar de ser testigo de realidades extremas.El veterano actor logra hacer reír al público sin abusar de las caricaturas que caracterizan al género de la farsa y por eso su retrato de Benjamín García parece de carne y hueso.

La película se convirtió en un hit de taquilla y la crítica aclamó el fino humor que es capaz de encarar la brutalidad, la crudeza de los asesinatos y la violencia del narco con humor de rompe y rasga.

Mira el tráiler oficial:

México, desde el punto de vista de los cineastas

El “Hola México Film Festival” 2011 (HMFF) llega por tercer año consecutivo a Los Ángeles, California con una impresionante muestra de la industria del cine mexicano de los últimos años y mostrando su rica diversidad. HMFF ofrece una selección de 9 largometrajes y 3 documentales, incluyendo 3 estrenos en Estados Unidos y 5 estrenos en Los Ángeles, con sede en el Teatro Montalbán en Hollywood, del 19 al 25 de mayo.

¡México está de película! es el tema de la edición de 2011 de HMFF y celebra el contraste de las varias facetas y la realidad de México que puede ser vista en sus películas recientes. , sus paisajes, su historia y la experiencia humana en términos de clases sociales, económicas, diversidad sexual y sueños.

México siempre ha sido un país de contrastes, un lugar donde lo increíble sucede todos los días.  Algunos de los lugares más bellos del mundo están en México, pero también muchos problemas aun sin resolver. El Hola México Film Festival presenta esta realidad vista a través de los ojos de los talentosos cineastas mexicanos.

De la selección oficial de películas del HMFF destacan:

Se estrenarán en Estados Unidos los largometrajes “De la infancia”, dirigida por Carlos Carrera y “Acorazado” de Alvaro Curiel (seleccionada como la película de apertura del festival). El festival también contará con directores y actores de algunas películas que presentarán su trabajo fílmico y ofrecerán una sesión de preguntas y respuestas al concluir la proyección.

El Hola México Film Festival no sólo será una celebración del cine mexicano, también ayudará a hacer una diferencia positiva en la vida de los mexicanos y los latinos en el sur de California. El festival unirá fuerzas con diversas organizaciones sin fines de lucro y cada una recibirá una cantidad de boletos para recaudar fondos para sus respectivas causas sociales.

Otro cambio importante este año, para proveer a los cinéfilos una mejor experiencia, es la nueva sede del festival. El Teatro Montalbán se convertirá en el templo de cine mexicano; yendo más allá de las películas a una experiencia sensorial en la tierra del tequila, cerveza y la comida mexicana.

Dirección:
Teatro Ricardo Montalbán / 1615 Vine Street, Los Ángeles, CA 90028. Tickets: $9.00 para todas las películas (pueden adquirirse en línea en www.holamexicoff.com) y en la taquilla del cine.

Link oficial:
www.holamexicoff.com