Ikuru

By Jesus -El Pelos- OlveraJanuary 12, 2009Cine y TV News

IkiruAunque casi todo mundo recuerda al legendario Akira Kurosawa por sus épicas cintas de samurais cuyas líneas narrativas a lavez significaron una gran influencia para los westerns y hasta para los integrantes de la “film school generation” (muchos elementos prestados de “The Hidden Fortress” están presentes en “Star Wars”), es necesario darle el justo valor a otro tipo de cintas que también son de manufactura excelente… como Ikuri.

El título de la cinta, que podría ser traducido como “Vivir”, nos anuncia de antemano el conflicto de la cinta en la que Takashi Shimura personifica a Kenji Watanabe, un hombre aquien se le ha declarado desahuciado y que presiente haber desperdiciado su vida, por lo cual trata de encontrarle sentido a sus últimos días. De manera modesta, con este argumento Kurosawa explora una serie de temas sociales y personales que nos conducen a una conclusión que aunque obvia, no parece siempre tan simple: el mundo es más grande que nuestra existencia, pero hay actos que pueden hacernos trascender la mortalidad.

La escena del columpio (la misma de la portada) se queda tatuada en la memoria de una manera que es a la vez conmovedora y devastadora al mismo tiempo. La edición de Criterion nos presenta también un audio comentario de Stephen Prince, autor de “The Warrior’s Camera: The Cinema of Akira Kurosawa”, además de un documental de 90 minutos titulado “A Message from Akira Kurosawa”, con varias entrevistas del director durante la filmacion de sus cintas y otro de 41 minutos de la serie “Akira Kurosawa: To Create is Beautiful.”