Muy contento de que la película “El Norte” sea considerada todo un clásico, vista como una de las mejores historias sobre inmigración jamás hecha, así se presentó Gregory Nava cuando habló en exclusiva para Al Borde durante la celebración del 25 Aniversario del estreno de su película, celebrado en el teatro Egipcio en Hollywood, durante el marco del Festival de Cine Latino de Los Angeles, aunque confesó que se siente triste porque no se han hecho otras películas de inmigración, pareciera que Hollywood se ha hecho el desentendido sobre el tema.
Los actores
Al terminar la proyección de su obra restaurada, habló de la producción y nos dijo que filmaron la película en su totalidad en más de cien locaciones en distintas partes de México y Los Angeles. Los actores principales: David Villalpando y Zaide Silvia Gutiérrez, aunque interpretaban a gente de Guatemala son mexicanos. De hecho, están actualmente trabajando en el cine, ya sea en telenovelas o en la barra de comedia. Ellos dieron la talla, pues sus interpretaciones son excepcionales y en verdad se miran como guatemaltecos. Además, recalcó la participación de la actriz Lupe Ontiveros (ahí presente), de quien afirmó que fue un gran soporte para la película y una gran colaboradora. También dijo que el resto del reparto fue grandioso y que todos dieron lo mejor de sí mismos.
Un DVD de colección
{sidebar id=176}Del porqué la película “El Norte” tomó 25 años en llegar al DVD, Nava explica que era una cosa personal. La compañía que tenía los derechos estaba en quiebra, luego y después de mucho tiempo llegó The Criterion Collection con una buena oferta, una buena presentación, mejor calidad, materiales extras, documentales, detrás de cámaras, entrevistas… total que armaron un DVD magnífico, de colección y además saldrá en Blu-ray disc de alta definición. A lo que yo agrego: “es una edición cara, pero vale la pena”.
Los que nacieron en “El Norte”
¿Cómo le podríamos explicar a la nueva generación de hijos de inmigrantes, a los niños que nacieron en “El Norte”, cómo llegaron sus padres a Estados Unidos y lo que pasaron para alcanzar el sueño americano? Gregory, contesta: “El Norte” es una historia que aún es relevante, porque las cosas no han cambiado mucho desde entonces. Es la clásica historia de la inmigración a los Estados Unidos, de la gente proveniente de distintos países de Latinoamérica, que viven en condiciones precarias y que buscan una mejor vida. Y por ser una película clásica, se sigue mostrando en video en los colegios y preparatorias de los Estados Unidos, para que las nuevas generaciones la conozcan. Ahora, con ayuda de la tecnología, la van a poder ver en la comodidad de los hogares en los Estados Unidos y de otras partes del mundo, así los padres podrán mostrar a sus hijos historias similares a las de ellos.
Inmigración
Continúa señalando el también director de la cinta “Selena”, que “muchos de esos niños son nacidos aquí, son ciudadanos americanos y son hijos de padres inmigrantes, sin papeles, ilegales. Afirma que tenemos que ser más humanos, si tuviéramos una “amnistía” la cosa seria diferente, porque la gente que ha venido a trabajar a los Estados Unidos, el único crimen que cometieron es buscar la forma honesta de alimentar a sus familias. Este país necesita la mano de obra. Y las injusticias que se cometen en contra de los inmigrantes son terribles, por eso hice “El Norte” hace 25 años y he seguido trabajando en el tema de la inmigración en otras películas como en “Mi Familia”. Además tengo otro proyecto nuevo con ABC sobre esa situación. La migración está cambiando a este país, está cambiando a México, también a Guatemala, El Salvador, Honduras, Perú, Argentina, ésta cambiando a todo el mundo y el problema no ha sido comprendido del todo y sigue sin resolver. Por eso, es bueno hacer películas como “El Norte”, para crear conciencia a la gente de que todos necesitamos de todos para hacer de este un mundo mejor”.