Carlos Mencía luce más delgado que en los shows que ha hecho para Comedy Central y también más delgado que su personaje de “Uncle Tito” con el que participa en la nueva comedia de los Farrelly Brothers, “The Heartbreak Kid”, y casi sin preguntarle me dice que decidió ganar 20 libras para interpretar el personaje en esta nueva cinta basada de manera ligera en una película hecha en 1972 en donde Cybill Sheperd era en aquel entonces la fruta prohibida. Algo me cuenta acerca de que ahora se encuentra en una dieta baja en carbohidratos y que tiene que ganar cierta cantidad de masa muscular para un nuevo proyecto que trae entre manos. Como siempre nos han asustado las dietas, cambiamos de tema y platicamos con Carlos acerca de su participación en la cinta trabajando con Ben Stiller y los Farrelly, su manera de hacer comedia y los retos que existen para un comediante latino tratando de huir de los estereotipos.
DIFERENTE
No es que quiera impresionar a la gente, pero no quiero ser predecible, ¡quiero ser diferente! Los fans pagan mucho dinero para hacerle saber a alguien como yo que les gusta lo que hacemos y creo que lo mínimo que podemos hacer es poner el tiempo y el esfuerzo para entretenerlos de una manera que no es redundante y aburrida.
Yo tengo la misma filosofia para mi comedia y si tú ves lo que he hecho hay algo similar en el hecho de que yo soy un comediante y me la paso haciendo chistes, pero siempre es un tema diferente y una manera diferente de llegar ahí.
En el DVD de “No Strings Attached” había muchas historias en donde yo estaba involucrado, mientras que en “Not For The Easily Offended” es una colección de bromas acerca de otra gente, así que he tratado de mezclar y hacer cosas diferentes. No quiero que la gente vea algo que he hecho y que diga, “¿Carlos Mencia? oh, ya lo he visto”, quiero que si dicen eso, hay alguien más que les diga, “¿pero has visto el ultimo?, ¡Tienes que verlo! Te vas a morir de risa”
SIN LÍMITES
No me pongo límites. Si algo causa risa lo uso, no me importa lo que piense otra gente, además no estoy haciéndole burla a otra gente sin razón y quizá ese sea mi verdadero limite. No nada más quiero reírme diciéndole a la gente gorda que deje de comer, eso no es lo que yo hago. Yo busco el otro lado de la situación y por ejemplo digo, “si tú estás gordo y eres feliz, está bien ¡qué bueno por ti! pero no te vayas a enojar cuando la gente que ve que estás gordo te pregunte dónde hay un buen lugar para comer, porque hay una muy buena razón por la que te lo están preguntando”. O por ejemplo esta la situación de un amigo mío que fue a Circuit City y me platica que se sintió ofendido porque le comenzaron a hablar en español y se pregunta,“¿por qué?” y yo le tengo que decir, “pues por las pinches botas cabrón ¿cómo que por qué? vas con las pinches botas de avestruz y los pinches pantalones como de mariachi ¿qué piensas? ¿qué te van a hablar en pinche francés?”. Ese es el tipo de situaciones que me gusta explorar, pero no voy a insultar a la gente solo porque usen botas picudas, eso me da igual, pero claro que voy a hacerle burla a un tipo que se viste así y después se pregunta por qué lo tratan como a un “cowboy”… quizá no debería estacionar su caballo enfrente de la tienda. Así que ese es mi estilo yo me voy a burlar de lo que sea mientras que en mi corazón este claro que lo que estoy diciendo es para divertir y no teniendo la intención de insultar o ser malvado.
ESTEREOTIPOS
A mí mucha gente me ha preguntado si me siento mal haciendo un papel que puede parecer un estereotipo, pero si eso es lo que vieron en la cinta, entonces no se han dado cuenta de quién es en realidad este tipo, porque para empezar es mexicano y aunque no tiene una gran educación es el único ahí que habla inglés y nunca ha estado en los Estados Unidos, pero es un tipo tan inteligente que nunca tuvo que aprender inglés a través de “inglés sin barreras” y eso lo convierte en un personaje especial para mí. Además, piensa que él no es el latino inmigrante, no es el que piensa, “quiero una mejor vida”, es el que piensa, “¡esa gente es tan estúpida! ¿por qué voy a ir a los Estados Unidos a conseguir el mismo trabajo que tengo aquí cuando toda la gente rica de allá viene a donde estoy yo?” y si la gente no lo ve les puedo ayudar a que se den cuenta, pero definitivamente es algo que esta ahí. Me encanta la idea de que esas características están ahí y si no lo ves es porque note interesa, pero hay varias cosas que aprender de “uncle Tito”.
MI FAMILIA… FARRELLY
A mí inicialmente me dijeron que había un papel para una película y que era el papel de “uncle Tito”, pero no me habían dicho que la historia pasaba en México y como ya había empezado a recibir ofertas mi primera reacción fue era algo que no sonaba como algo que haría yo, y pensaba que si iba a hacer una película iba a ser algo que tuviera su dificultad y que fuera divertida y buena y algo que me haga que de verdad quiera hacerla y al principio dije (no muy emocionado) que me mandaran el guión y cuando vi que era un proyecto de los Farrelly, llamé inmediatamente a mi agente y le dije, “¿por qué no me dijiste que era un proyecto de los Farrelly? ¡te hubiera dicho inmediatamente que sí quería hacerlo!” y él dijo que quería estar seguro y yo le dije que sí, que sí estaba seguro, y después comencé a leer el guión y me encantó y ellos me llamaron para conocerme y todo salió de lo mejor. Trabajar en estos días con Ben Stiller y con los Farrelly es una gran oportunidad y toda la gente que había leído el guión ya había dicho que este era el nuevo “There’s Something About Mary” y yo había tenido la oportunidad de ser el personaje chistoso en esta película, lo cual era mucha presión antes de empezara filmar. Así que siento que es una bendición haber podido trabajar como comediante por tanto tiempo y después haber conseguido un programa en Comedy Central y que la primera película que haga sea esta. ¡Ya me puedo morir!