Ya se estrenó la semana pasada la cinta “La Mujer de mi Hermano” y en estos momentos Bárbara Mori se encuentra en boca de mucha gente que ya la conocía por telenovelas como Rubí, o simplemente se ha quedado impresionado por la inusual presencia escénica de esta mujer de quien en Estados Unidos sólo teníamos noticia por la mencionada telenovela o cintas más ligeras como “Inspiración”. Hablamos con Bárbara para que nos contase de los retos de dedicarse a crecer como actriz en el campo cinematográfico y las recompensas de trabajar con talentosos compañeros, a la par de tener una legión de fans que irán a verla en cualquier tipo de cinta o telenovela que se le ocurra hacer.
Elecciones
Le dije “sí” a ese proyecto y le dije “no” a otro en ese momento. Uno era “La Mujer de mi Hermano” y el otro era “Así de Precipicio”, que la acaban de filmar en México. El personaje está muy interesante y tenía unas cosas muy padres, pero la película no me gustaba. No me gustaba el guión, parece que era demasiado desnudo y demasiado gratuito para mi punto de vista; y creo que ahorita la gente quiere desnudar a las actrices para vender más. Entonces, me pareció como que era muy gratuito.
Decidí mejor hacer “La Mujer de mi Hermano”, porque me pareció un guión maravilloso, aunque no había leído la novela antes (yo sabía quién era Jaime Baily, pero no conocía sus novelas), me gustó mucho el guión, la historia y los temas que cuenta tan fuertes y el personaje de esta mujer que es tan diferente a mí y eso me llama la atención fuertemente. Me gustó el final de la historia también y me dije“ yo quiero hacer esta película”.
La verdad es que he rechazado muchos guiones este año y me muero de ganas por estar trabajando, porque me gusta mucho lo que hago. Estamos preparando un guión en México y me han llegado muchos que he desechado porque no me gustan las historias. Si la historia es algo que es a la vez popular pero es una buena historia bien desarrollada y demás, no importa el tipo de personaje. Si me gusta a historia, la hago y si me prende la historia cuando la leo y me hace sentir y me hace vibrar cuando la termino de leer, la voy a hacer. Pero, no todos los guiones que me mandan me prenden y yo creo que lo que hace falta en el cine son buenas historias y estoy en busca de ellas.
Actuación
Siempre es un reto. Aunque sean personajes menos o más complicados, siempre implica un reto sacar un personaje adelante, que el director quede contento y que el público también, eso siempre es un reto.
Generalmente hay una gran diferencia entre las telenovelas y el cine. Por ejemplo, en mi caso llevo 10 años haciendo televisión y ahí como que los personajes son muy repetitivos. En los personajes protagónicos no hay mucho hacia donde crecer. Siempre es la típica protagonista que está llorando y que sufre.
Con “Rubí” pasó algo totalmente diferente, porque Rubí era la protagonista pero era villana y eso fue algo mucho más divertido y más rico para trabajar. Pero, tras diez años de hacer los mismos personajes pues… de repente te cansas o te sientes como estancada como actriz, porque no hay más para donde jugar, los personajes no dan para más. Además, en la televisión a veces grabas 40 escenas al día y no tienes tiempo de preparar cada una de las escenas, porque estás corriendo, porque “el aire” nos va a alcanzar y entonces hay que apurarle. Es una corredera y no tienes tiempo de preparar el personaje, las escenas.
En el cine, lo interesante es que tienes todo el tiempo del mundo para preparar tu personaje y hacer una escena al día y preparar la escena para que salga maravillosa y salga lo mejor posible. Entonces, eso es lo que me gusta del cine, que tengo tiempo de preparar mis personajes, eso me hace crecer como actriz, aprender, porque implica preparar y darle tiempo a cada una de las escenas y eso es más interesante. Los segundos que se graban son muy intensos, pero también muy gratificantes.
Opuestos
Yo soy un personaje muy distinto a Zoe, porque yo no aguantaría una situación así ni siquiera meses. Yo soy una mujer que tiene mucho carácter, soy una mujer que tiene un hijo de 8 años, que me fui de mi casa cuando tenía 17 años, empecé a trabajar de mesera cuando tenía 14 años y soy una mujer que tiene ganas de hacer muchas cosas, quiero hacer lo que me dé la gana en mi vida, que nadie me venga a decir nada. Entonces, me pongo a pensar en una mujer como Zoe, que lleva 10 años de matrimonio en donde nada más le hacen el amor los sábados, el marido es super serio, seco y distante con ella, y no puede tener hijos. Entonces, yo no entiendo a una mujer como ella, no la entiendo y no estoy de acuerdo.
Yo creo que las mujeres de hoy en día, pues tenemos una fuerza muy grande, aunque no todas estén conscientes de ello. Por eso, aceptar una situación así, ¡no, mujeres!, no.
Fans
Por ejemplo, en México la gente me conoce porque ya llevo 10 años en la televisión y a lo mejor aquí en Estados Unidos como “Rubí” salió con Televisa y tiene una gran difusión, pues quizás me conozcan más por “Rubí”. En México, la gente sabe de mí por las telenovelas y demás, y cuando tomé la decisión de dejar un ratito a un lado las telenovelas y dedicarme al cine, la gente quedó como que a la expectativa, después de este gran personaje que fue Rubí y que me dio tanto. Entonces la gente pensaba, “Okay, entonces Barbará va a hacer cine, vamos a ver qué va a hacer en el cine”, porque me siguen y me han seguido por mucho tiempo, fans que me dan su amor y su cariño a donde quiera que voy y es gente que me ha seguido y va a ver la película. Les gusta o no les gusta, pero la van a ver. Aquí en Estados Unidos, pues vieron Rubí, pero eso es todo, yo no sé cuál sea la expectativa de la gente, pero me importa mucho que la gente vaya a ver esta película porque es como una nueva etapa de mi carrera, de la carrera de Bárbara Mori y que estoy empezando. Es algo que quiero mucho hacer, quiero hacer mucho cine ahorita, entonces ojalá que vayan a verla y traten de sacar a la actriz de la televisión y le puedan creer en el cine, que es un paso muy difícil, pero creo que ahí vamos.
Crossover
Quiero hacer cine, no sólo en México sino fuera de México, donde sea. Me interesa mucho el mercado de España y Argentina, que es el tipo de cine que a mí me gustaría hacer. En Hollywood, obviamente, pues está en la aspiración de cualquier actriz latinoamericana y si me sale alguna oferta en Hollywood seguramente la haré, si me interesa el proyecto. Pero mi sueño y lo que quiero hacer como actriz es más del tipo de cine que hacen en Argentina o en España, que es cine como que más serio, es lo que a mí me gustaría.
Una de las películas que más me ha gustado se llama “Luna de Avellaneda”, es una de mis películas favoritas. Cuando la vi por primera vez, me pasó que no pensé, “¡qué buenos los actores!”, sino que pensé,“ ¡qué manera de llevar esa película por parte del director!, ¡qué manera de dirigir estos hombres, a estos actores!”. Yo quiero trabajar con ese director…que es Campanella.
Con Campanella me gustaría trabajar y también con Almodóvar, porque me gusta mucho la manera tan rara como cuenta todas sus historias y creo que ellos dos hacen cosas como directores que admiro mucho.
Distribución
En un tiempo se habló de que la distribución iba a ser al mismo tiempo en México y Estados Unidos. No sé qué pasó, me hubiera encantado que hubiera sido al mismo tiempo, pero esa respuesta no te la puedo dar porque no sé qué pasó. ¡Estaría increíble!, estrenos simultáneos para evitar que las salas estén vacías porque la gente ya rentó el video.
A “Luna de Avellaneda” no la han distribuido por ningún lado, yo la vi en el cine en Chile cuando evestaba filmando la película y la he estado buscando por todos lados, porque la quiero tener en mi casa y no la encuentro en ningún lugar. Nadie sabe de la película y poca gente, si acaso.
Soundtracks
¿Las canciones que salen en el disco no salen en la película? ¡Qué raro! La persona que hizo la música para la película (que me parece maravillosa) se llama Angelo y vive aquí en Los Angeles y es un gran talento ese muchacho, pero no sé porqué este disco es así. No lo he escuchado, es la primera vez que lo veo. A mí me encantó la música de la película, es algo que le voy a preguntar al director.
www.lamujermovie.com