Prodigal Sons/Los hijos pródigos

By Jose Alberto HermosilloMarch 17, 2010Movie Reviews

Prodigal SonsEsta realización autobiográfica cuenta la historia de dos hermanos se reúnen por primera vez en diez años, mientras uno de ellos (Marc McKerrow) descubre que es el hijo expósito de Orson Welles y Rita Hayworth.  El otro hermano, el que cuenta la historia en el documental, cambió de sexo, ahora es Kimberly (Kimberly Reed).  Ella se dio a la tarea de llevar a la pantalla su vida y la conflictiva relación entre ella y su hermano adoptivo.  El filme está basado en una singular familia y filmado con gran respeto e integridad.

Orson Welles, autor de “Citizen Kane”, considerada por muchos la mejor película en la historia, tuvo un amor platónico con la mexicana Dolores Del Río. Por su lado, Rita Hayworth tomó fama mundial por la cinta “Gilda” y es uno de los más grandes símbolos sexuales de la pantalla de plata.  Ellos vivieron cinco años casados y procrearon un hijo que dieron en adopción por considerarse que no estaba bien en sus facultades mentales. Marc, el hijo de dos grandes leyendas de Hollywood; Orson Welles y Rita Hayworth tiene un enorme parecido al padre biológico.

La historia se desarrolla en un poblado muy religioso y de ideología conservadora, enclaustrado en las colinas del Estado de Montana.  La ahora cineasta y editora Kimberly Reed regresa para su reunión de high school.  Kimberly de joven era un jugador de fútbol americano que decide ser mujer y vivir la vida loca en San Diego, California.

Después, trabaja como editora en una revista en Nueva York.  De regreso al terruño querido, ella espera reconciliarse con su hermano Marc, el cual sufre de una enfermedad mental al haber perdido parte de su cerebro en un accidente automovilístico, tiene dolores muy intensos que lo hacen reaccionar de forma violenta con los demás hasta perder el control de sí mismo. Marc se casa con una buena mujer, pero no logra controlarse.  A pesar de todo, a Marc le gusta tocar el piano y lo hace muy bien.

Prodigal Sons

La historia ganadora de un gran número de premios en varios festivales, se desarrolla de una manera sorprendente, en cada momento surge un conflicto nuevo, una sorpresa, una discusión familiar, un mal recuerdo…  La falta de entendimiento y de aceptación entre los miembros de la familia hace que se lastimen de forma lacerante e incluso lleguen a afectar a terceros; al padre y la madre que sin saber lo que hacían, adoptaron a los niños pensando en que podrían darles educación, cobijo y un mejor futuro, sin saber que el futuro que les deparaba no sería del todo el armonioso. Marc no acepta que su hermano transexual ahora sea toda una mujer y ella trata de entender los cambios agresivos en la conducta de él.

“Prodigal Sons/Los hijos pródigos” nos enseña que en la vida no todo es miel sobre hojuelas y que hay cosas terribles que pasan hasta en las mejores familias.  He aquí un gran documental lleno de realismo sobre los valores que llegan a existir en algunas familias de la Unión Americana. Es un registro fílmico que finalmente se pone al alcance del público masivamente.

Es un excelente, vehemente, intrincado e intenso documental que no me puedo quitar de la mente. Lo presencié hace más de año y medio, y desde entonces lo recuerdo de una manera muy vívida, como si lo hubiera visto hace unas horas, por lo excelso del mismo.  No te lo puedes perder, es un drama de la vida real que nos enseña a aceptar a nosotros mismos y a los otros por quienes son y no por quienes queremos que sean.